Ippongyō waka kaishi (Poemas sobre los Capítulos del Sutra del Loto) – (Kamo No Shigeyasu) Previo Próximo


Artista:

Técnica: Papel

Los aristócratas de la época heian tenían la costumbre de llevar unos resbalones de papel llamados kaishi en los senos de sus túnicas para su uso en la composición poética improvisada. Esta obra es una colección de poemas sobre kaishi escritos por algunos de los poetas más famosos del último período de Heian, incluyendo los poetas-priests Saig yō (también conocido como En’i, 1118–1190) y Jakuren (1139–1202). Cada poeta escribió dos poemas sobre el tema de uno de los veintiocho capítulos del Sutra del Loto. De los títulos oficiales con los que los poetas firmaron sus nombres, podemos fechar la producción de este trabajo entre los años 1180 ( Jishō 4) y 1182 ( Juei 1), aunque algunos eruditos han sugerido que el poema de Saigyō no pudo haber sido escrito durante el mismo período. Se cree que el conjunto ha compuesto originalmente un total de veintiocho o treinta hojas (con la adición de poemas en el prólogo y sutras epilogos que componen el Sutra de Tres Lotos); sólo catorce hojas sobreviven hoy. Con la excepción del poema Saigyō, que se monta como un pergamino colgado, cada uno de los poemas se monta como folio, parecido a una hoja de un álbum. Un ensayo titulado Baisō hikki (Notas de la ventana de Plum) de Hashimoto Tsuneakira (1755–1805) menciona que en ese momento el Templo de Nara de Ichijō-in (parte del complejo del templo de Kōfuku-ji) poseía catorce poemas escritos en kaishi, que habían sido compuestos sobre temas relacionados con sutra por poetas como Saigyku. Gracias a esta mención, sabemos que sólo estos mismos catorce poemas del conjunto sobrevivieron hasta el periodo Edo. Las hojas de poemas cada una tienen un pliegue en el medio, y hay rastros de lo que parece ser copias de los textos budistas en la espalda, sugiriendo que los lados traseros de las hojas fueron utilizados como un folleto en el pasado distante. Estos catorce son los poemas sobrevivientes más antiguos en hojas kaishi en Japón. Son considerados más significativos debido a las luminarias poéticas que componen y transcribieron los poemas. Además, aunque numerosos fragmentos de caligrafía se atribuyen al sacerdote Saigyō, sólo un puñado de ellos se consideran inequívocamente auténticos, aumentando la importancia de esta obra en particular.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.