Artista: Karel Van Mander
Fecha: 1590
Tamaño: 31 x 41 cm
Museo: Kunsthalle Bremen (Bremen, Germany)
Técnica: Dibujo
Nacido en el sur de Holanda, Karel van Mander se estableció en Haarlem después de viajar a Roma y Florencia, contribuyendo a hacer de la ciudad holandesa un importante centro de arte, junto con Hendrick Goltzius, Cornelis Cornelisz., y Gerrit Pietersz. Sueve. Con su composición hábil y desnudos animados, el dibujo Bremen revela influencias manneristas en van Mander. En cuanto a su manejo de color y efecto pintoresco, este es uno de los dibujos más inusuales de van Mander. De hecho, se considera una de sus principales obras. Vemos aquí un momento muy dramático de las Metamorfosis de Ovid: El cazador Actaeon ha observado secretamente las ninfas de la diosa Diana bañarse. Como castigo por esto, Diana acaba de convertirlo en un estancamiento. Ahora sus sabuesos se acercan. Al no reconocerlo, lo destrozarán salvajemente. En los Países Bajos Protestantes, esta historia fue un ejemplo moralista para el disfrute pecaminoso de la belleza sensual. Van Mander comentó sobre el destino de Actaeon en su famoso Schilder-Boeck (Libro de Pintores), publicado en 1604. En él, agregó el Wtleggingh —la primera interpretación de las Metamorfosis de Ovid en el idioma holandés— a la vida de artistas anteriores y contemporáneos.
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|