Artista: Leonardo Da Vinci
Fecha: 1510
Tamaño: 26 x 18 cm
Museo: Royal Collection (London, United Kingdom)
Técnica: Dibujo
Diferentes dibujos y notas sobre la acción del agua disparando fuera de las esclusas en una presa, con gran fuerza, formando anillos y espirales en el aire y en el agua en el que se encoge; más bocetos de agua caída (al revés). RCIN 912660 es el más magistral de los dibujos de Leonardo del movimiento del agua. El estudio principal muestra los eddies y las burbujas resultantes de la caída del agua de una mezcla en una piscina; el mismo tema se estudia en RCIN 912661 y 912662 (los estudios superiores invertidos), con cada grabación de dibujo un patrón diferente. Ellos ejemplifican la capacidad de Leonardo para fijar una impresión momentánea en su mente y capturarla en papel con absoluta convicción, como si la escena sin fin hubiera sido congelada ante él. El movimiento del agua persigue el trabajo de Leonardo en muchos campos. En sus paisajes es un símbolo de procesos naturales sobre tiempos inconmensurables (por ejemplo RCIN 912395, 912387); en sus proyectos de ingeniería civil es un adversario poderoso pero traccionable (RCIN 912278, 912279); y en sus estudios científicos es un elemento puro, respondiendo perfectamente a las fuerzas externas de una manera que se puede observar y analizar. El trabajo de Leonardo sobre el agua alcanzó un pico durante sus años en Milán entre 1506 y 1513, y varios cuadernos de ese tiempo, en particular el Codex Leicester, son ricos en observaciones sobre el movimiento del agua. Texto adaptado de Leonardo da Vinci: Una vida en el dibujo, Londres, 2018
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|