Artista: Lorena Bueno Larraz
Fecha: 2019
Museo: Art Aia - Creatives / In / Residence (Sesto Al Reghena, Italy)
Técnica: Fotografía
Historias de abuso y acoso se comparten diariamente en Internet y redes sociales, redefinindo nuestros procesos de sedimentación e internalización de la información mientras queofrecen un espacio para discutir y cuestionar nuestras estructuras sociales y mentales. Siguiendo a Silvia Federici en la construcción del capitalismo en su libro ‘Caliban and theWitch’ (2004), descubrimos cómo hemos terminado confrontando un sistema cuyalingüística, espacialidad, burocracia y política socavan la condición del otro. El cuerpo social, los organismos burocráticos y nuestras formas de comportamiento siguen de cerca las fricciones evidenciadas en el espacio en línea, demostrando nuestra falta de medios para enfrentar y rebelarse contra los fundamentos violentos de nuestra sociedad. El contacto emerge como un análisis de la influencia que el Internet y las redes sociales tienen sobre la configuración de nuestros medios de empatía y asimilación de la violencia. Utilizando el lenguaje de programación Matlab, se han traducido diferentes testimonios de abusos compartidos en línea, imágenes y textos, para obtener tres matrices RGB adaptables al espectro de sonidos teaudibles. Los audios se difunden en el espacio de la galería a través de 3 altavoces sincronizados, recreando una conversación de ruidos digitales y cuestionando nuestra incapacidad comunicacional y la alfabetización emocional.
Artista |
|
---|---|
Descargar |