Artista: Marcos Huerta Uecke
Fecha: 1981
Tamaño: 75 x 53 cm
Museo: Museum of the Arts of the University of Guadalajara (Guadalajara, Mexico)
Técnica: Dibujo
Era un artista que encontró su principal herramienta en el dibujo. Construyó su trabajo basado en líneas a las que dio valores y matices, materializando las expresiones de su fantasía. Lo hizo tan hábilmente, dejando atrás un legado de personajes, mayormente masculinos, que combinan características humanas y animales. En muchas de sus obras, las caras aparecen escondidas detrás de una máscara que las transforma en peces, aves u otras especies. Tal es el caso de la pintura incluida en la colección inicial del Museo de Arte (MUSA), donde la cara está prácticamente cubierta por una máscara de pájaro con un enorme pico, sólo proporcionando un vistazo de la boca de un viejo hombre con características similares a animales. Su iconografía se mantuvo constante a lo largo de su carrera artística, siempre centrada en revelar el misterio del ser humano y en profundizar en el lado oscuro de las apariencias. El artista solía describir su obra como el punto en que la racionalidad y la irracionalidad se reúnen, como se muestra con estas figuras precisamente esbozadas producidas con plena conciencia, rigor y meticulosidad. A pesar de la carga intelectual que el sujeto importa reflejan, las sombras siniestras del instinto se entrelazan entre las líneas. La paleta de Huerta se compone de colores sólidos, sin matices, inclinados hacia tonos rojos. El color está atado por áreas bien definidas por el dibujo. Sus pinturas, así como sus dibujos e impresiones, incorporaron una clásica formalidad de ecos renacentistas, portador de una elegancia que contrasta con los personajes contradictorios llenos de maldad y grandeza.
Artista |
|
---|---|
Descargar |