Warning: file_get_contents(): SSL operation failed with code 1. OpenSSL Error messages: error:0A000086:SSL routines::certificate verify failed in /home/www/htdocs/wikioo/paintings.php on line 240

Warning: file_get_contents(): Failed to enable crypto in /home/www/htdocs/wikioo/paintings.php on line 240

Warning: file_get_contents(https://img.wikioo.org/DBImage/DBRIS2.nsf/DBRIS-HTML-AJAX-WIKIOO?ReadForm&RefArticle=D4MTNQ&LangueV=es&): failed to open stream: operation failed in /home/www/htdocs/wikioo/paintings.php on line 240
Sector IX B - Mathieu Kleyebe Abonnenc | Wikioo.org – La Enciclopedia de las Bellas Artes

Sector IX B – (Mathieu Kleyebe Abonnenc) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 2015

Museo: la Biennale di Venezia (Venice, Italy)

Técnica: Sonido

Mathieu Kleyebe AbonnencBorn in French Guiana in 1977. Vive y trabaja en Metz, Francia. Mathieu Kleyebe Abonnenc trabaja dentro del patrimonio colonial y postcolonial y en la frontera entre la obra del historiador, el archivista y el investigador para desenterrar material olvidado o poco visto. Se basa en un conjunto de hechos importantes, a veces menores, históricos y culturales, pero también rinde homenaje al trabajo de figuras tutelares como cineasta Sarah Maldodor (Préface à des fusils pour Banta [Foreword to Guns for Banta]) (2011), filósofo Frantz Fanon (Orphelin de Fanon) (2012), o músico Julius Eastman (Songs for a Mad20122013). Para la Bienal de Venezia, Abbonenc presenta el Sector IXB Profilaxis de la Enfermedad Durmiente, una ficción nutrida por varios niveles de historias individuales y colectivas. La película presenta como punto de partida una reflexión sobre la apropiación y usos culturales, incluyendo una banda sonora de los archivos del Musee du quai Branly, París, que lleva al espectador a los vestigios de la Misión Dakar–Djibouti (1931–1933), una expedición etnográfica realizada por académicos franceses para recopilar datos sobre África y sus artefactos culturales durante la época colonial. En parte filmado en el Musee Theodore-Monod d’art africain en Dakar y el Musee de l’Homme en París (que estaba en construcción), el protagonista, un joven etnógrafo, decide probar las drogas prescritas durante la misión de 1931. Al hacerlo, cambia el análisis racional de los datos etnográficos del siglo XX a una experiencia más emocional, cuestionando así la validez científica de los recursos recogidos. Durante la segunda mitad de la película, nos encontramos con el personaje en las calles de Dakar, donde había comenzado a buscar su propia identidad. Como en sus exposiciones en París y Basilea, Abonnenc resuena una vez más la música vibrante y enojada del Julius Eastman Afroamericano (1940-1990), cuya trilogía Crazy Nigger (1979), Evil Nigger (1979), Gay Guerrilla (1980) — interpretado en vivo por cuatro pianistas en la Arena de la Bienal— representa los orígenes de la fusión entre la improvisación, el repertorio minimalista.

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar