Artista: Prilidiano Pueyrredón
Fecha: 1865
Tamaño: 45 x 58 cm
Museo: Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat (Buenos Aires, Argentina)
Técnica: Aceite Sobre Lienzo
Prilidiano Pueyrredón, el retratista más importante de mediados del siglo XIX, toda la sociedad argentina de la era fue capturada por sus pinceles sobre lienzo, también pintó un grupo de obras destacadas que cuentan con pulperías (cantinas), trabajo ranchero, gauchos, carros, la costa de San Isidro y ombu. El alto de San Isidro (Las Alturas de San Isidro), una pintura al óleo producida en 1865, representa un carro de dos ruedas que viaja a lo largo de una carretera amplia. Un enorme árbol de ombu está a la izquierda. A la derecha, se pueden ver las dependencias de un rancho, rodeadas de árboles y varias vacas. El cielo está pintado en azul, gris y ocre; unos pocos rayos de luz solar pasan por una abertura en las nubes y caen sobre el pasto. El uso de un horizonte bajo crea un amplio cielo, lo que le permite definir el alcance de las llanuras de Buenos Aires. La única interrupción a la horizontalidad prominente de la composición es el ombu.
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|