Artista: Qianlong Emperor
Fecha: 1767
Tamaño: 25 x 206 cm
Técnica: Papel
El Emperador Qianlong practicó tanto la caligrafía como la pintura como una manera de identificarse con los ideales literati chinos de la autocultivación. Sin embargo, el tema de estos dos pergaminos revela su deseo concomitante de alinearse con las tradiciones de caza Manchu. Además, la interpretación realista de la textura y la forma tridimensional refleja la influencia de las técnicas pictóricas occidentales, introducidas a la corte por pintores jesuitas como Giuseppe Castiglione (1688-1766). El anterior de los dos pergaminos representa los antlers de un ciervo manchado. En su inscripción acompañante, el emperador recuerda ver un par gigantesco de hormigueros de ocho puntos adquiridos por su abuelo, el emperador Kangxi (r. 1661-1722), en Asia Central—considerado en el momento de ser un signo auspicioso. El segundo pergamino, pintado cinco años más tarde, presenta los cuernos de una especie conocida en Occidente como Père David, así llamado por el misionero y naturalista jesuita eponímico (1826–1900) que primero lo registró en una fuente occidental. En su ensayo acompañante, Qianlong describe diferentes especies de ciervos y busca corregir distinciones engañosas hechas en el Libro de los Ritos, un texto clásico confuciano.
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|