Stanze Vaticane - La liberación de San Pedro – (Raphael (Raffaello Sanzio Da Urbino)) Previo Próximo


Artista:

Estilo: Renacimiento

Temas: Religioso Santos

Técnica: Aceite

La Liberación de San Pedro es una pintura al fresco del artista italiano del Alto Renacimiento Raphael y su asistente Giulio Romano. Fue pintado en 1514 como parte de la comisión de Rafael para decorar con frescos las habitaciones que ahora se conocen como el Stanze di Raffaello, en el Palacio Apostólico del Vaticano. Se encuentra en la Stanza di Eliodoro, que se llama después de la Expulsión de Heliodorus del Templo. La pintura muestra cómo San Pedro fue liberado de la prisión de Herodes por un ángel, como se describe en Hechos 12. Técnicamente es una sobredosis, probablemente la más majestuosa jamás pintada. El fresco muestra tres escenas. En el centro el ángel despierta a Pedro, y a la derecha lo guía por los guardias de dormir. En el lado izquierdo un guardia aparentemente ha notado la luz generada por el ángel y despierta a un camarada, apuntando a la célula iluminada. Esto añade drama, aunque lo que sigue de él no está claro.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.