Cierre de Casos de Tall – (Samuel Hill) Previo Próximo


Artista:

Museo: Huntington Museum of Art (Huntington, United States)

Técnica: Satinado

Los relojes de tall case fueron populares en América a lo largo del siglo 18 hasta alrededor de 1850. Este reloj fue hecho por Samuel Hill que aprendió su comercio en Londres, emigró de Inglaterra, y creó una tienda en Harrisburg, Pennsylvania, para 1785. Una característica inusual de este reloj es su altura de nueve pies. La cara pintada a mano tiene obras de latón con un dial de segundos arriba y una abertura calendario en forma de crescent abajo. Como es típico de estos relojes, las horas se dan en números romanos, con el número cuatro mostrado con cuatro golpes individuales, y los minutos aparecen en figuras árabes. El reloj está equipado con una rueda de luna, que muestra las fases de la luna a través de un disco de metal en el que se pintan las diversas etapas en duplicado, por lo que tomó dos meses para una revolución completa. Motivos florales pintados en las nalgas, dos globos sobre la cara, y delicadas fronteras de incrustación en varios lugares en el caso completan la decoración.

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.