Artista: Suzanne Valadon
Museo: National Museum of Women in the Arts (Washington, United States)
Técnica: Aceite Sobre Lienzo
En “La muñeca abandonada”, Suzanne Valadon retrata una escena íntima con un fuerte estado psicológico. Sentada en una cama, una mujer totalmente vestida seca toallas a una chica. La chica, pegada sólo en una cinta de pelo rosa, se aleja de la mujer y parece inspeccionarse en un espejo de mano. El arco rosa resuena que en el pelo de la muñeca, un símbolo de la infancia olvidado en el suelo cerca de la cama. Esta conexión visual, combinada con el cuerpo de maduración de la niña, sugiere que este es un momento de transición en su vida joven. Aunque sabemos que las figuras aquí retratadas son la sobrina de Valadon y la madre de la niña, el artista se abstiene de identificar esto como un retrato. De esta manera, la pintura cuenta una historia más universal del viaje de una niña desde la infancia hasta la adolescencia, que resona con muchos espectadores. “La muñeca abandonada” ejemplifica el estilo maduro de Valadon: colores vivos, contornos oscuros, patrones textiles y formas simplificadas con poses torpes y anatomía distorsionada. No tenía formación formal; más bien, asimilaba diversas preocupaciones artísticas e intelectuales de los siglos XIX y XX desde el contacto directo con artistas como Edgar Degas, Puvis de Chavannes y Henri de Toulouse-Lautrec. Sin embargo, el estilo de Valadon era muy personal, y sus desnudos por lo general son mujeres activas sin idealizar, desafiando la convención del cuerpo femenino sexualizado y pasivo.
Artista |
|
---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
![]() |
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|