Ecce Homo – (Titian Ramsey Peale Ii) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1543

Tamaño: 3610 x 2420 cm

Museo: Kunsthistorisches Museum (Vienna, Austria)

Técnica: Aceite Sobre Lienzo

En comparación con el desarrollo general de la pintura alta italiana, la corta fase mannerista de Titian fue más débil en su expresividad, y en la crítica de arte temprano recibió una recepción fresca, injustamente así desde el punto de vista de hoy. Este Ecce Homo, creado para el comerciante flamenco Giovanni d’Anna, es la obra principal de Titian del período. Durante mucho tiempo fue visto principalmente como un legendario compendio de figuras prominentes contemporáneas: se pensó que Pilate tenía las características de Pietro Aretino; el hombre mayor magníficamente vestido en primer plano derecho era la escoba veneciana en el cargo en el momento, Pietro Lando; el caballero otomano detrás de él era el sultán Süleyman II; y más lejos a la derecha es su oponente militar, Alfonso d’Avalos 1535). Se pensaba que la joven vestida de blanco era la hija de Titian. En contraste con el arte de los Países Bajos meridionales, esta escena en la que la multitud exige que Cristo sea condenado a muerte (Lucas 23:13–25; Juan 19:13–16) rara vez fue representada en la pintura italiana. El origen flamenco del cliente probablemente explica la elección inusual del sujeto. La brillante gestión de escenarios de Titian centra toda la atención en la figura de Cristo, a pesar de que se ha colocado notablemente en el borde de la pintura. Un joven con total consternación en el primer plano izquierdo establece el humor compositivo. El soldado visto desde atrás conduce la mirada del espectador hacia el protagonista. El doble águila del Santo Imperio Romano en su escudo y la firma en el pergamino a la derecha de él con la adición “eques ces[aris]” son un gesto de homenaje a la corte imperial, de la cual Titian se había convertido en el pintor oficial en 1533. La postura indecisa de Pilato apunta a su ambigua función histórica; su cabeza se dirige hacia la multitud grosera, presionando hacia adelante y dirigiendo de nuevo la mirada del espectador hacia Cristo. El soldado se crió en terciopelo oscuro en el centro de la pintura tiene una función transitoria, dosificando la escena dramática a su izquierda y dirigiendo hacia el grupo de curiosos espectadores a su derecha.© Cäcilia Bischoff, Obras maestras de la Galería de Fotos. Guía Breve del Museo Kunsthistorisches, Viena 2010

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.