Bautismo de Cristo – (Vasco Fernandes (Grao Vasco)) Previo Próximo


Artista:

Fecha: 1530

Tamaño: 211 x 231 cm

Museo: Grão Vasco National Museum (Viseu, Portugal)

Técnica: Madera

Este retablo fue pintado originalmente para la capilla en el lado izquierdo de la Catedral de Viseu, dedicada a San Juan Bautista. En el Bautismo de Cristo, la composición fue estructurada alrededor de las dos figuras monumentales en primer plano, ya que el espacio circundante, a pesar de servir la estructura narrativa, fue concebido rigurosamente para acomodar estas imponentes presencias. Los dos volúmenes rocosos, los parches de vegetación, el fondo arquitectónico y la presencia de los dos grupos formales secundarios – los ángeles con la túnica de Cristo, y el Bautista predicando en el desierto – fueron programados con un sentido rítmico de equilibrio, entre la mitad derecha y la mitad izquierda del espacio de la representación, definiendo dos diagonales que convergen en la figura de Cristo, colocados en el eje central. Pero es mediante la eliminación del grupo formal principal del centro, con la figura monumental del santo siendo colocado en la mitad izquierda, que la posición y escala de las figuraciones secundarias se definen, es decir, su distanciamiento de la escena que tiene lugar a la izquierda, mientras que los dos ángeles a la derecha se acercan relativamente más. La poderosa caracterización de las caras, aquí provista de un pathos que refuerza la importancia espiritual del acto, la aparente suavidad de las telas, modelada a través de la luz proyectada sobre el campo figurativo de la izquierda, y los efectos atmosféricos del paisaje, diluyendo los contornos de los volúmenes arquitectónicos en el fondo, son otras características de su estilo de pintura. Sin embargo, en comparación con San Pedro, se puede decir que el Bautismo de Cristo es una pintura mucho menos cuidadosa en cuanto a las formas. De hecho, mientras el cuerpo de Cristo muestra algunos errores significativos pero bien disfrazados en términos de su forma, la pierna doblada de San. Juan el Bautista, debido a la distorsión que introduce en el trabajo pictórico del pie, resulta en una forma casi aberrante. Es muy probable que Gaspar Vaz, colaborador habitual de Vasco Fernandes, haya trabajado en los aspectos pictóricos de este retablo. En la predella, que fue intercambiada con la que pertenece a la pintura de San Pedro, son representaciones de los bustos de San Pablo el Hermit (?), San Jerónimo y San Antonio. Dalila Rodrigues

Esta obra de arte es del dominio público

Artista

Descargar

Haga click aquí para descargar

permisos

Gratis para uso no comercial. Vea abajo.

Public domain

This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark.

This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.


Note that a few countries have copyright terms longer than 70 years: Mexico has 100 years, Colombia has 80 years, and Guatemala and Samoa have 75 years. This image may not be in the public domain in these countries, which moreover do not implement the rule of the shorter term. Côte d'Ivoire has a general copyright term of 99 years and Honduras has 75 years, but they do implement that rule of the shorter term.