Artista: William Thomas Williams, Sr.
Fecha: 1758
Museo: National Portrait Gallery (Washington, United States)
Técnica: Panel De Caoba
Aunque pequeño en la estatura, el reformador cuáquero Benjamin Lay se asomó grande en el emergente movimiento antiesclavitud del siglo XVIII. Tras presenciar los horrores de la esclavitud como comerciante en Barbados, Lay se dedicó al abolicionismo. En 1731, se presentó a Pensilvania, donde reanudó su campaña contra la esclavitud, escribiendo folletos y hablando en las reuniones de Quaker. En ese momento, miembros de la Sociedad Religiosa de Amigos, como cuáqueros son personas formalmente conocidas, esclavizadas y participaron en la trata de esclavos. La esposa de Benjamin Franklin, Deborah, poseía este retrato de Lay. Aunque Franklin era un esclavista, su imprenta había publicado el tracto abolicionista de Lay “Todos los esclavistas que mantienen al inocente en Bondage, Apostates”, en 1738. Aquí, Lay se encuentra ante su casa como cueva, sosteniendo un tratado “en felicidad” por el filósofo inglés Thomas Tryon Quaker. Poco antes de la muerte de Lay, la Sociedad de Amigos de Filadelfia aprobó una resolución que expulsaba a miembros que intercambiaron personas esclavizadas.
Artista |
|
|---|---|
Descargar |
|
permisos |
Gratis para uso no comercial. Vea abajo. |
|
This image (or other media file) is in the public domain because its copyright has expired. However - you may not use this image for commercial purposes and you may not alter the image or remove the watermark. This applies to the United States, Canada, the European Union and those countries with a copyright term of life of the author plus 70 years.
|