Ibrahim El-Salahi

Ibrahim El-Salahi

Lugar: Omdurman

Nacido: 1930

Biografía:

Ibrahim El-Salahi es un pintor y diplomático sudanés nacido en 1930. Es considerado uno de los artistas visuales más destacados de la Escuela de Jartum, parte del movimiento modernista africano y del movimiento artístico panárabico Hurufiyya. Su obra combina formas tradicionales de caligrafía islámica con arte contemporáneo.

Infancia y educación

Ibrahim El-Salahi nació en 1930 en Sudán. Desde joven, mostró un gran interés por el arte y la pintura. Estudió en la Escuela de Arte de Jartum, donde se graduó en 1955. Luego, viajó a Inglaterra para estudiar en la Universidad de Londres, donde obtuvo su título en 1957.

Estilo y obra

La obra de Ibrahim El-Salahi se caracteriza por su fusión de estilos y técnicas. Combina elementos de la caligrafía islámica con influencias del arte africano, árabe y occidental. Sus pinturas son una expresión de la riqueza cultural de Sudán y reflejan la historia y la identidad del país. Algunas de sus obras más destacadas incluyen The Last Sound, una pintura al óleo sobre lienzo que se encuentra en la Barjeel Art Foundation en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos. Otra obra notable es The Tree, una pintura que se encuentra en la Modern Art Oxford en Reino Unido.

Influencia y legado

Ibrahim El-Salahi ha sido un pionero del arte moderno africano. Su obra ha influido en generaciones de artistas africanos y ha contribuido a la creación de una identidad cultural sudanesa. En 2013, la Tate Modern en Londres organizó una retrospectiva de su obra, lo que consolidó su posición como uno de los artistas más importantes del continente. La Escuela de Jartum, a la que pertenece Ibrahim El-Salahi, es un movimiento artístico que busca fusionar las tradiciones culturales africanas con influencias modernas. El movimiento ha producido algunos de los artistas más destacados del continente, como Magdi Adam Suliman, cuyas obras se pueden encontrar en la GoDown Arts Centre en Nairobi, Kenia.

  • La pintura africana moderna es un movimiento que busca expresar la identidad cultural y la historia del continente.
  • La Escuela de Jartum es un ejemplo de este movimiento, que combina tradiciones culturales africanas con influencias modernas.
  • La obra de Ibrahim El-Salahi es una expresión de la riqueza cultural de Sudán y refleja la historia y la identidad del país.

En resumen, Ibrahim El-Salahi es un maestro del arte sudanés que ha contribuido significativamente al desarrollo del arte moderno africano. Su obra es una expresión de la riqueza cultural de Sudán y refleja la historia y la identidad del país. Para más información sobre su vida y obra, se puede visitar la página web de Wikioo.org. También se pueden encontrar más detalles en la Wikipedia.

Ibrahim El-Salahi – Obras de arte más vistas