Abraham Hendrickz. Van Beyeren

Abraham Hendrickz. Van Beyeren;Abraham Hendriksz Van Beijeren

Lugar: The Hague

Nacido: 1620

Fallecimiento: 1690

Biografía:

Abraham van Beijeren

, pintor neerlandés de la época barroca, nacido en 1620 y fallecido en 1690, es considerado uno de los más importantes pintores de bodegones, especialmente aquellos que representan peces y objetos suntuosos. Aunque pasó desapercibido en su época, hoy en día se le reconoce como un maestro del género.

Formación y Carrera

Abraham van Beijeren

se formó con Tyman Arentsz. Cracht en 1636. Residió en Leiden entre 1638 y 1639, donde contrajo matrimonio con Emmerentia Stercke en 1639. Posteriormente, regresó a La Haya en 1640, convirtiéndose en maestro de la Guilda de San Lucas.

Estilo y Obras

Las primeras obras de Abraham van Beijeren fueron pinturas marinas y bodegones de peces, géneros que no eran muy lucrativos en su época. Esto puede explicar sus frecuentes mudanzas. Residió en Delft desde 1657, donde se unió a la Guilda de San Lucas. Posteriormente, regresó a La Haya en 1663 y más tarde se mudó a Ámsterdam en 1669.

Museos y Colecciones

Sus obras se encuentran en varias colecciones y museos, incluyendo:

Importante:

Puedes explorar más sobre la vida y obra de Abraham van Beijeren en https://Wikioo.org/@/Abraham-Hendrickz-Van-Beyeren, y descubrir sus obras maestras, como La Marine d'argent, en https://artvee.com/artist/abraham-van-beyeren/.

Conclusión

Abraham van Beijeren

, un pintor neerlandés de la época barroca, es recordado por sus bodegones y peces. Aunque su reconocimiento fue escaso en vida, hoy es considerado uno de los más importantes pintores de su género. Sus obras se encuentran en varios museos y colecciones, y pueden ser exploradas en profundidad a través de fuentes confiables como Wikioo.org. Fuente: The Dutch Golden Age Art Movement, Abraham Hendriksz van Beijeren or Abraham van Beyeren (c. 1620, The Hague – March 1690, Overschie (Rotterdam))

Wikipedia link: Click Here

Abraham Hendrickz. Van Beyeren – Obras de arte más vistas