Adriaen Isenbrant

Adriaen Isenbrant

Lugar: Haarlem

Nacido: 1580

Fallecimiento: 1551

Biografía:

Adriaen Isenbrandt o Adrien, Isenbrant, Ysenbrant, Ysenbrandt o Hysebrant y dos veces el gobernador (en antiguo holandés: gouverneur = tesorero) de la guilda.
Pronto tuvo un importante taller, probablemente en la Korte Vlaminckstraat de Brujas. Estaba cerca del taller de Gerard David, en la Vlamijncbrugghe y el anterior taller de Hans Memling. Brujas, en aquel tiempo, era una de las ciudades más ricas de Europa. Ricos comerciantes encargaban dípticos y retratos para uso personal. Isenbrandt pintó principalmente para clientes particulares. Sin embargo, hubo cuadros que creó sin ningún encargo previo. Tenía suficiente trabajo para subcontratar parte a otros pintores de Brujas, como demuestra una demanda legal de 1534 de Isenbrandt contra Jan van Eyck (no el famoso) por no entregar los cuadros que había encargado. También fue nombrado agente en Brujas del pintor Adriaan Provoost (hijo de Jan Provoost), quien se había trasladado a Amberes en 1530. Fuentes contemporáneas mencionan a Isenbrandt como un pintor famoso y con medios.
Se casó dos veces, la primera con Maria Grandeel, hija del pintor Peter Grandeel. Tuvieron un hijo. Tras enviudar en 1537, en 1547 se casó con Clementine de Haerne. Este segundo matrimonio produjo dos hijas y un hijo. ​ También tuvo una hija extramatrimonial con la posadera Katelijne van Brandenburch (que al mismo tiempo era la amante de su amigo Ambrosius Benson).
Cuando murió en 1551, fue enterrado junto a su primera esposa en el cementerio de la iglesia de St. Jacob en Brujas; sus hijos heredaron no menos de cuatro casas con propiedad alrededor.
Junto con Albert Cornelis (antes de 1513-1531) y Ambrosius Benson (antes de 1518-1550), un pintor de Lombardía, trabajó en el taller del pintor más destacado de Brujas, Gérard David, mientras era ya un maestro en aquella época. Isenbrandt es mencionado en el libro De Brugensibus eruditionis fama claris libri duo del sacerdote Antonius Sanderus, publicado en Ámsterdam en 1624. Este escritor se refiere a textos del florentino Guicciardini, el Schilderboeck de Karel van Mander y las notas, hoy perdidas, del jurista de Gante Dionysius Hardwijn (o Harduinus, 1530-1604). Este último, que había pasado varios años en Brujas alrededor de 1550, menciona a Isenbrandt como un discípulo del viejo gerard David, quien sobresalió «en desnudos y en retratos». ​ ​ Pudo haber viajado a Génova en 1511 junto con Joachim Patinir y Gerard David. La influencia de Gerard David se muestra claramente en la composición y el paisaje del fondo de las obras que se atribuyen a Isenbrandt.
En el catálogo crítico de la exposición de Maestros primitivos Flamencos, celebrada en Brujas en el año 1902, el gran aficionado de Gante de arte flamenco primitivo e historiador del arte Georges Hulin de Loo, llegó a la conclusión de que Isenbrandt era en realidad el anónimo Maestro de los Siete dolores de la Virgen y el autor de un amplio conjunto de pinturas anteriormente atribuidas a Gerard David y Jan Mostaert por el historiador del arte alemán Gustav Friedrich Waagen. ​ Por lo tanto a veces se le llama Pseudo-Mostaert. ​ Incluso si esta atribución a Isenbrandt no puede probarse más allá de toda duda, actualmente se acepta de manera general por algunos historiadores del arte, aunque muchos otros consideran a Isenbrandt como una etiqueta conveniente para un cuerpo de obras de artistas diferentes.
Ninguna pintura que se haya conservado hasta la actualidad puede documentarse firmemente como de Isenbrandt. Un documento afirma que envió algunas pinturas de Amberes a España muestra que trabajó para la exportación lo mismo que para el mercado local, y sugiere que tenía una reputación internacional. Dos pinturas usualmente asociadas con él están datadas, ambas en 1518:

Más...

Wikipedia link: Click Here

Adriaen Isenbrant – Obras de arte más vistas