Lugar: Würzburg
Nacido: 1897
Fallecimiento: 1966
Biografía:
Albert Renger-Patzsch fue un fotógrafo alemán nacido en Würzburg, Alemania en 1897 y fallecido en 1966. Es conocido por sus fotografías de bodegon y su uso de iluminación y encuadrado en sus composiciones. Albert Renger-Patzsch es considerado uno de los representantes más importantes del movimiento de la Nueva Objetividad, un estilo que se caracteriza por la representación objetiva y sin adornos de la realidad.
Renger-Patzsch nació en una familia de clase media y se interesó por la fotografía desde una edad temprana. Estudió en la Akademie für Kunst und Technik en Múnich, donde se especializó en la técnica de la fotografía. Después de completar sus estudios, Renger-Patzsch trabajó como asistente de varios fotógrafos y comenzó a desarrollar su propio estilo.
El estilo de Renger-Patzsch se caracteriza por la simplicidad y la claridad. Sus fotografías de bodegon son especialmente conocidas por su belleza y simplicidad, y se consideran algunas de las mejores del siglo XX. Albert Renger-Patzsch también es conocido por sus retratos, que capturan la esencia de los sujetos con una gran profundidad y sensibilidad.
La obra de Albert Renger-Patzsch es relevante en la historia del arte porque representa un punto de inflexión en la fotografía, donde se pasó de la representación romántica a la objetiva. Su estilo influyó en generaciones posteriores de fotógrafos y sigue siendo estudiado en las escuelas de arte y diseño. Para más información sobre Albert Renger-Patzsch, se puede visitar el sitio web de Wikioo.org, donde se pueden encontrar más detalles sobre su vida y obra. También se puede visitar la página de Wikipedia para obtener más información sobre el movimiento de la Nueva Objetividad y otros artistas asociados con este estilo.