Lugar: La Plata
Nacido: 1933
Fallecimiento: 2013
Biografía:
Alejandro Puente fue un pintor argentino nacido en 1933 y fallecido en 2013. Estudió Teoría de la Visión con Héctor Cartier y formó parte del Grupo Si en La Plata, donde desarrolló sus pinturas gestuales. Sin embargo, pronto reorientó su poética hacia la geometría sensible y, en 1967, exhibió sus primeras pinturas geométricas.
El estilo de Alejandro Puente se caracteriza por la exploración rigurosa de sistemas de color y forma. Una de sus obras más destacadas es Untitled, una pintura acrílica sobre lienzo que refleja su preferencia por los colores primarios. La composición está formada por cuatro triángulos equiláteros que componen un triángulo mayor, con los tres colores primarios radiando desde un ancla en negro. Otra obra destacada es System Poliptych, complete artwork, una pintura al óleo sobre lienzo que se encuentra en el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA). Esta obra muestra la técnica única del artista y su estilo geométrico.
El movimiento Light and Space ha tenido una gran influencia en el arte contemporáneo, y Alejandro Puente fue parte de este movimiento. El movimiento se caracteriza por la abordaje minimalista y conceptual del arte, con un enfoque en cómo la luz y el espacio pueden ser utilizados para crear obras de arte. Algunos artistas asociados con el movimiento Light and Space son Peter Alexander, Larry Bell y Robert Irwin. El Museo Butler Institute of American Art ha presentado varias exposiciones dedicadas a este movimiento, incluyendo "Transparency, Reflection, Light, Space: Four Artists" en 1971 y "Light and Space" en 2013. Importancia de la obra de Alejandro Puente La obra de Alejandro Puente es importante porque refleja la evolución del arte argentino en la segunda mitad del siglo XX. Su estilo geométrico y su exploración de sistemas de color y forma lo convierten en un artista destacado de la era postguerra y contemporánea.
En conclusión, Alejandro Puente fue un pintor argentino que hizo importantes contribuciones al arte contemporáneo. Su estilo geométrico y su exploración de sistemas de color y forma lo convierten en un artista destacado de la era postguerra y contemporánea. Puedes encontrar más información sobre el artista en Wikioo.org.