Alessandro Magnasco

Alessandro Magnasco

Lugar: Genoa

Nacido: 1667

Fallecimiento: 1749

Biografía:

Alessandro Magnasco también conocido como il Lissandrino en Milán. Excepto por el periodo 1703-9 (o 1709-11) ​ cuando estaba trabajando en Florencia para el Gran Duque Cosme III, Magnasco permaneció en Milán hasta 1735, cuando regresó a su Génova nativa. Rudolf Wittkower le considera "solitario, tenso, extraño, místico, extático, grotesco, y sin relación con el curso triunfal de la escuela veneciana" desde 1710 en adelante. ​ Sin embargo, Magnasco encontró mecenas entre sus contemporáneos por su obra entre las familias destacadas de su época, incluyendo a los Arese y los Casnedi de Milán. ​
Después de 1710, Magnasco destacó produciendo pequeños lienzos hipocrómicos, con paisajes y ruinas extraños y sombríos, o interiores repletos de gente con personajes pequeños, a menudo alargados como si fueran personajes de tiras cómicas. Las personas de las pinturas de Magnasco eran a menufo pordioseros licuados vestidos con harapos, pintados a brochazos nerviosos. Algunas de las pinturas se completaron con la ayuda de Clemente Sprera y Antonio Francesco Peruzzini. A menudo tratan temas inusuales tales como servicios en una sinagoga, reuniones de cuáqueros, o de ladrones, catástrofes, e interrogatorios inquisitoriales. Sus sentimientos en relación con estos temas no quedan muy claros.
Luigi Lanzi le describe como el Cerquozzi de su escuela; y le coloca así en el círculo de los bambochantes. Indica que Magnasco tenía figuras poco más que un largo arco pintaba con humor y placer, pero no si esta era la intención del pintor. Indica que estas piezas excéntricas eran favorecidas por el Gran Duque Giovanni Gastone Médicis. Magnasco a menudo colaboró colocando figuras en los paisajes de Carlo Antonio Tavella y las ruinas de Clemente Spera en Milán. Magnasco era más estimado por los extranjeros que por los genoveses. "Su toque grueso, aunque unido a una concepción noble y un correcto dibujo, no era atractivo en Génova, puesto que está lejos del acabado y la unión de tintas que estos maestros seguían." ​

Más...

Wikipedia link: Click Here

Alessandro Magnasco – Obras de arte más vistas