Alfonso M. Castillo Orta

Alfonso M. Castillo Orta;Alfonso Castillo Orta

Lugar: Izúcar De Matamoros

Nacido: 1944

Fallecimiento: 2009

Biografía:

Alfonso M. Castillo Orta fue un destacado artista mexicano, nacido en 1944 y fallecido en 2009. Fue un cuarto generación de alfareros, aprendiendo el oficio desde muy joven con su madre y abuelo en la ciudad de Izúcar de Matamoros, Puebla.

Infancia y formación

Castillo Orta comenzó a trabajar en el taller familiar cuando tenía solo 12 años, ayudando a su madre en la creación de piezas utilitarias. Junto con sus hermanos, empezó a crear objetos decorativos y funcionales, lo que le permitió desarrollar su propio estilo único.

Estilo y técnica

El estilo de Castillo Orta se caracterizaba por su inventiva y creatividad en la creación de árboles de la vida, diversificando temas como la mole, historias religiosas y festividades como el Día de los Muertos. Su técnica se basaba en la experimentación con diferentes materiales y técnicas, lo que le permitió crear piezas únicas y atractivas.

Reconocimientos y legado

Castillo Orta recibió varios premios por su trabajo, incluyendo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1996. Su legado continúa vivo gracias a su esposa y cinco hijos, quienes siguen creando piezas en su estilo en el taller familiar. Algunas de sus obras se pueden encontrar en la Colección Andrés Blaisten, una importante colección de arte mexicano que se encuentra en Museo de Arte de Orizaba. También se puede encontrar información sobre su vida y obra en Wikioo.org, donde se pueden ver algunas de sus piezas más destacadas.

En resumen, Alfonso M. Castillo Orta fue un artista mexicano destacado que se destacó por su creatividad y técnica en la creación de piezas decorativas y funcionales. Su legado continúa vivo gracias a su familia y a las instituciones que han promovido su obra, como Wikioo.org y el Museo de Arte de Orizaba.

Alfonso M. Castillo Orta – Obras de arte más vistas