Alfredo Hlito

Alfredo Hlito

Lugar: Rosario

Nacido: 1923

Fallecimiento: 1991

Biografía:

Alfredo Hlito fue un artista argentino nacido en Rosario, Argentina en 1923. Fue una figura clave en el desarrollo del arte concreto en Argentina y co-fundó la Asociación Arte Concreto-Invención (AACI) en 1945. Su obra se caracterizaba por su abstracción geométrica y la ausencia de elementos representativos.

Infancia y formación

Alfredo Hlito nació en una familia de artistas y desde joven mostró interés por el arte. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Rosario, donde se especializó en pintura y escultura. En la década de 1940, se unió al grupo de artistas que fundaron la Asociación Arte Concreto-Invención, con el objetivo de promover el arte concreto en Argentina.

Estilo y obra

La obra de Alfredo Hlito se caracteriza por su uso de formas geométricas y la ausencia de elementos representativos. Sus pinturas son una mezcla de colores y texturas, creando un efecto visual impactante. Algunas de sus obras más destacadas son Solo II, Monochromes over cities (Berlin) y Woman from Cairo at Her Door.

Influencia y legado

La influencia de Alfredo Hlito en el arte argentino es innegable. Su estilo innovador y su compromiso con el arte concreto lo convirtieron en un referente para generaciones de artistas. La Colección de Arte Syracuse University Art Collection y la Colección de Arte New Hall tienen obras de Alfredo Hlito en sus colecciones.

Conclusión

La biografía de Alfredo Hlito es un testimonio de su innovación y dedicación al arte. Su estilo único y su compromiso con el arte concreto lo convirtieron en un referente para generaciones de artistas. La Colección de Arte Syracuse University Art Collection y la Colección de Arte New Hall son solo dos ejemplos de las muchas colecciones que tienen obras de Alfredo Hlito. Su legado continúa inspirando a artistas y coleccionistas de todo el mundo.

Alfredo Hlito – Obras de arte más vistas