Lugar: Charleston
Nacido: 1876
Fallecimiento: 1958
Biografía:
Alice Ravenel Huger Smith, una pintora y grabadora estadounidense, nació el 14 de julio de 1876 en Charleston, Carolina del Sur. Fue una figura líder en la llamada Renacimiento de Charleston, junto con Elizabeth O'Neill Verner, Alfred Hutty y Anna Heyward Taylor.
Smith fue criada en una de las familias más prominentes de la ciudad y recibió una formación básica en el Carolina Art Association. Sin embargo, se consideraba en gran medida autodidacta a lo largo de su vida. Viajó poco y odiaba el cambio; prefería caminar en lugar de viajar en automóvil.
Smith comenzó su carrera como retratista, copiando imágenes familiares antiguas y pintando amigos y parientes; durante este tiempo también pintó abanicos y tarjetas de baile. En 1910 comenzó a experimentar con la impresión en madera y el grabado, logrando un éxito limitado en este último campo pero mucho en el primero debido a su sentido del color. Aun así, enseñó grabado durante los años 1920, con Elizabeth O'Neill Verner como una alumna notable. Después de experimentar con pinturas al óleo y grabado, Smith finalmente se estableció en la acuarela como su medio preferido, en el que trabajaría por el resto de su vida. También estuvo profundamente involucrada en la comunidad artística de Charleston; fue miembro fundador del Club de Grabadores de Charleston y la Liga de Arte de los Estados del Sur, y también participó en la Fundación Histórica de Charleston, la Asociación de Arte de Carolina y la Sociedad de Música y Poesía. Algunas de sus obras más destacadas se pueden encontrar en el Gibbes Museum of Art, que conserva las piezas con la ayuda del Harvard University Art Museums. Sus trabajos también se exhiben en el Brooklyn Museum, el High Museum of Art, la Two Red Roses Foundation, el Ogden Museum of Southern Art y el M. H. de Young Museum.
Para más información sobre la vida y obra de Alice Ravenel Huger Smith, se puede visitar el sitio web de Gibbes Museum of Art o la página de Harvard University Art Museums. También se pueden encontrar más detalles sobre sus obras en el Carolina Art Association y el Southern States Art League.