Ary Scheffer

Ary Scheffer

Lugar: Dordrecht

Nacido: 1795

Fallecimiento: 1858

Biografía:

Ary Scheffer fue un pintor holandés-francés que destacó en la escena artística del siglo XIX. Nacido el 10 de febrero de 1795 en Dordrecht, Países Bajos, Scheffer se convirtió en uno de los artistas más importantes de su época.

Infancia y Formación

Scheffer creció en una familia de artistas. Su padre, Johan Bernard Scheffer, era un pintor de retratos y escenas históricas, mientras que su madre, Cornelia Lamme, era una miniaturista. Desde joven, Ary mostró interés por el arte y comenzó a estudiar dibujo en la academia de Amsterdam a los 11 años.

Carrera Artística

La carrera artística de Scheffer se inició en Lille, Francia, donde se mudó con su familia después de la muerte de su padre. En 1811, se unió al taller del pintor Pierre Narcisse Guérin en París, donde conoció a otros artistas destacados como Géricault y Delacroix. Scheffer se convirtió en un artista prolífico, creando obras maestras como Retrato de una joven mujer, Retrato del general Lafayette y Fausto en su gabinete. Sus pinturas se caracterizan por su estilo romántico y su capacidad para capturar la esencia de sus sujetos. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

Scheffer también fue un pintor de retratos destacado, creando obras como Retrato de Frédéric Chopin, que se encuentra en el Museo Nacional del Castillo de Versailles. Su estilo único y su capacidad para capturar la esencia de sus sujetos lo convirtieron en uno de los artistas más solicitados de su época.

Legado

Ary Scheffer murió el 15 de junio de 1858, pero su legado como artista sigue vivo. Sus obras se encuentran en museos y colecciones privadas de todo el mundo, incluyendo el Museo de la Vida Romántica en París. Su estilo romántico y su capacidad para capturar la esencia de sus sujetos lo convirtieron en uno de los artistas más importantes del siglo XIX. Para más información sobre Ary Scheffer y sus obras, visite Wikioo.org o Wikipedia.

Wikipedia link: Click Here

Ary Scheffer – Obras de arte más vistas