Lugar: São Paulo
Nacido: 1931
Biografía:
Augusto De Campos Browne es un artista y escritor brasileño nacido en São Paulo, Brasil en 1931. Es amplamente reconocido por ser uno de los fundadores del movimiento de poesía concreta en Brasil, junto a su hermano Haroldo de Campos. Augusto de Campos también es traductor, crítico de música y artista visual. Sus obras han sido publicadas en varios idiomas y ha recibido numerosos premios por sus contribuciones a la literatura y las artes.
Augusto de Campos nació en una familia de artistas y siempre mostró interés por la creatividad y la expresión. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas de São Paulo y más tarde en la Escuela de Belas Artes de São Paulo. En 1952, se convirtió en miembro del Grupo Ruptura, un colectivo de artistas que buscaban innovar y experimentar con nuevas formas de expresión.
La trayectoria artística de Augusto de Campos es caracterizada por su innovadora aproximación a la poesía concreta. Su obra "L'Aube" es un ejemplo de su habilidad para crear obras que combinan la palabra y la imagen. Otras obras destacadas incluyen "Model Resting", "Farm Gate" y "The Invaders". Estas obras demuestran su maestría en la creación de piezas que combinan la palabra, la imagen y el sonido. Importancia de su obra La importancia de la obra de Augusto de Campos se refleja en su influencia en la poesía concreta brasileña. Su trabajo ha sido reconocido por críticos y coleccionadores de todo el mundo, y sus obras han sido expuestas en museos y galerías de renombre. El Museu Antonio Parreiras en Niterói, Brasil, es uno de los lugares donde se pueden encontrar algunas de sus obras.
Augusto de Campos Browne es un artista brasileño innovador que ha dejado una huella indeleble en la poesía concreta y la literatura. Su obra es un reflejo de su creatividad y su capacidad para combinar la palabra, la imagen y el sonido. Su influencia se puede ver en la forma en que ha inspirado a otros artistas y escritores a experimentar con nuevas formas de expresión. El Museu Antonio Parreiras es un lugar donde se pueden encontrar algunas de sus obras, y es un testimonio de su importancia en la historia del arte brasileño.