Lugar: Antwerp
Nacido: 1590
Fallecimiento: 1652
Biografía:
Bartholomeus Corneliszoon van Bassen fue un pintor y arquitecto neerlandés del denominado Siglo de oro neerlandés.
Van Bassen era el hijo ilegítimo de Cornelis van Bassen y nieto de Bartholt Ernst van Bassen, que vivieron y murieron en La Haya. Se conocen pocos datos de los primeros años de su vida, pero según el Rijksbureau voor Kunsthistorische Documentatie (Instituto Holandés de Historia del Arte), en 1613, se convirtió en miembro del Gremio de San Lucas de Delft. En 1622 se trasladó a La Haya, donde se convirtió en miembro del gremio de San Lucas de La Haya dos años más tarde y donde fue nombrado decano en 1627 y jefe en 1636 y 1640. Es reconocido por sus pinturas arquitectónicas, a veces con staffage (figuras humanas o de animales) realizados por los pintores Anthonie Palamedesz, Esaias van de Velde y Jan Martszen de Jonge.
En 1638, se convirtió en el arquitecto de la ciudad de La Haya. Trabajó en el palacio de verano Huis Honselaarsdijk de Federico Enrique de Orange-Nassau (príncipe de Orange) que sería derribado después de haber sido utilizado como hospital militar durante la Guerra de 1812), en la restauración del Ayuntamiento y desde 1649 en adelante colaboró en la realización del Nieuwe Kerk.
Van Bassen también ejecutó una serie de proyectos arquitectónicos a lo largo del país. Su edificio más importante fue "Het Koningshuis", el palacio de verano de Federico V del Palatinado, denominado "rey de Bohemia". Su palacio de verano estaba en la ciudad de Rhenen, cerca de Utrecht, y se construyó por Bassen entre 1629-1631. Este palacio, como Honselaarsdijk, fue también utilizado como hospital militar durante la guerra de 1812 y demolido poco después.
Sus principales discípulos fueron Gerard Houckgeest y Jan van der Vught. Murió en La Haya.
Palacio de verano de Frederick V en Rhenen, con la torre de Cunera al fondo, realizado por Jan de Beijer, 1745
Boterwaag.
Más...