Lugar: Majorca
Nacido: 1538
Fallecimiento: 1588
Biografía:
Bartolomeo Oliva, también conocido como Bartomeu Olives, fue un cartógrafo español nacido en Mallorca, España en 1538. Fue activo como cartógrafo desde 1538 hasta 1588, principalmente en Mesina, Sicilia, pero comenzó su carrera en Mallorca. Oliva es conocido por sus cartas portolanes, que son mapas detallados de la región del Mediterráneo.
Oliva nació en una familia de cartógrafos y navegantes. Su hermano Jaume también fue un cartógrafo destacado. La familia Oliva se estableció en Mallorca, donde Bartolomeo comenzó su carrera como cartógrafo. Se cree que Oliva se formó con el cartógrafo Salvat de Pilestrina, quien le enseñó las técnicas de cartografía.
La obra de Oliva se caracteriza por la precisión y el detalle en sus cartas portolanes. Una de sus obras más famosas es la Nautical chart of the Western and Central Mediterranean, que cubre la región del Mediterráneo occidental y central, así como la costa atlántica de la península ibérica, hasta Finisterre, y la costa norteafricana. Esta carta se encuentra en el Maritime Museum of Barcelona. Otra obra destacada es su Nautical chart of the Western and Central Mediterranean, que se puede encontrar en la Collezione Bonello. Importancia de su obra La obra de Oliva es importante porque refleja la expansión marítima y el interés por la navegación durante el siglo XVI. Sus cartas portolanes son una fuente valiosa para los historiadores y los estudiosos de la navegación y la cartografía.
Oliva se relaciona con otros artistas y museos, como Filippo Juvarra, un arquitecto y diseñador italiano que también trabajó en Mesina. La obra de Juvarra se puede encontrar en el Palazzo Madama en Turín, Italia. También se relaciona con la Collezione Bonello, una colección de arte situada en Malta que alberga obras de artistas como Caravaggio y Alberto Morrocco.
La obra de Bartolomeo Oliva es un ejemplo de la riqueza cultural y artística del siglo XVI. Su legado se refleja en las cartas portolanes que creó, que son una fuente valiosa para los historiadores y los estudiosos de la navegación y la cartografía.