Lugar: Vienna
Nacido: 1812
Fallecimiento: 1865
Biografía:
Karl Rahl o Carl Rahl y die Christenverfolgung in den Katakomben.
En 1850 fue nombrado profesor de la Academia de Bellas Artes de Viena puesto que no tardó en abandonar por motivos políticos. Rahl abrió entonces una escuela privada de arte que creció rápidamente hasta convertirse en un estudio que producía pinturas de gran formato logrando con ello un éxito considerable. Entre sus notables pupilos destacan Eduard Bitterlich, August Eisenmenger, Joseph Matthäus Aigner, Károly Lotz, Christian Griepenkerl, Gustav Gaul y Mór Than.
Rahl fue encargado por el diplomático, banquero y benefactor griego Simon Sinas para realizar la decoración de la fachada y el vestíbulo de la Iglesia Ortodoxa Griega de la Santísima Trinidad la cual estaba siendo reconstruida por el arquitecto neo-clásico Theophil Hansen. Además, Sinas le encargó también cuatro pinturas sobre los héroes de la Guerra de independencia de Grecia y otras cuatro pinturas más para decorar su residencia.
En 1861 decoró el Heinrichshof con personificaciones del Arte, la Amistad y la Cultura y el Palacio Tudesco de Viena con representaciones mitológicas de Paris. En 1864 pintó figuras alegóricas en la escalera del Waffenmuseum (en la actualidad parte del Museo de Historia del Arte de Viena). Durante esta época pintó también varios frescos como el de Mädchen aus der Fremde en una villa de Gmunden, una composición para un salón de baile en un palacio de Oldenburg y un ciclo perteneciente al relato de los Argonautas
Con sus pinturas también se han decorado el tímpano del edificio de la Academia de Atenas moderna diseñado por von Hnasen en 1859 y ejecutado por Ernst Ziller y el pórtico del edificio central de la Universidad de Atenas diseñado por el arquitecto Hans Christian Hansen cuyo fresco central muestra al rey bávaro Otón I rendirse a las Musas y el que se encuentra a la izquierda nos describe a Prometeo bajando el fuego del Olimpo.
En sus últimos años pintó telones escénicos para la nueva ópera, trabajo que concluyeron sus discípulos a la muerte del maestro el 9 de julio de 1865. Su cuerpo reposa en el Cementerio central de Viena(Zentralfriedhof)
Orestes perseguido por las Furias (1852)
Joven viuda (1849)
Prometeo (1865)
Reina Amalia de Grecia
Más...