Carolina Giovanna Carlesimo

Carolina Giovanna Carlesimo;Romani Juana

Lugar: Italy

Nacido: 1867

Fallecimiento: 1923

Biografía:

Carolina Giovanna Carlesimo, también conocida como Juana Romani, fue una pintora y modelo de arte italiana-francesa nacida en Italia en 1867 y fallecida en Francia en 1923. Fue una contemporánea del movimiento impresionista y su obra se caracteriza por el uso de la luz y el color.

Infancia y carrera

Juana Romani nació en Velletri, Italia, el 30 de abril de 1867. A los diez años, se mudó a París con su madre y padrastro, Temistocle Romani, un ingeniero que buscaba empleo allí. Se establecieron en el barrio latino y ella comenzó a trabajar como modelo en varias escuelas de arte. Fue allí donde conoció al fundador de la Académie Colarossi, Filippo Colarossi, quien se interesó por ella y la invitó a estudiar en su academia.

Modelo y pintora

En 1882, Romani posó para la escultura "Diana la Cazadora" del escultor Alexandre Falguière. También posó para Carolus-Duran, Victor Prouvé, Ferdinand Roybet, quien le dio clases, y Jean-Jacques Henner, con quien tuvo una breve relación. A los 19 años, decidió seguir su propia carrera en el arte y cambió su nombre a "Juana", el equivalente español de su nombre medio, "Giovanna". Comenzó a exhibir sus obras en 1888 en el Salón de la Société des Artistes Français y expuso con ellos regularmente hasta 1904. Fue especialmente valorada como pintora de retratos femeninos, incluyendo muchas mujeres de familias destacadas, a menudo representándolas como figuras mitológicas o simbólicas. Una de sus obras fue galardonada con una medalla de plata en la Exposición Universal de 1889. Algunas de sus obras se pueden encontrar en el Musée d'Orsay, como "La Gitane", que expuso en su primer Salón en 1888. También se puede mencionar su obra "Diana la Cazadora", una escultura presentada por Alexandre Falguière en el Salón de 1884, que se encuentra en el Musée des Augustins de Toulouse.

Legado y reconocimiento

La obra de Juana Romani fue bien recibida por la crítica. En 1896, Louis Gonse de Le Monde moderne declaró que era más habilosa que su mentor, Roybet. Usualmente pintaba directamente en la tela, sin bosquejos previos, y vendió muchas obras antes de que estuvieran terminadas. En sus últimos años, se volvió mentalmente inestable y fue confinada a un hospital psiquiátrico en París. Murió allí, olvidada, alrededor de 1924. Sus obras restantes fueron subastadas en el Hôtel Drouot. Muchas de sus pinturas se pueden ver en el Musée d'Orsay y en la Musée d'Orsay dedicada a su vida y obra.

Conclusión

: La vida y obra de Carolina Giovanna Carlesimo, también conocida como Juana Romani, son un ejemplo de la contribución de las mujeres al mundo del arte en el siglo XIX. Su estilo único y su habilidad para pintar retratos femeninos la convirtieron en una artista reconocida en su época. Aunque su vida terminó trágicamente, su legado sigue vivo gracias a sus obras que se pueden encontrar en museos y colecciones privadas alrededor del mundo.

Carolina Giovanna Carlesimo – Obras de arte más vistas