Charles Henri Joseph Cordier

Charles Henri Joseph Cordier

Lugar: Cambrai

Nacido: 1827

Fallecimiento: 1905

Biografía:

Charles Henri Joseph Cordier

, un escultor francés de temas etnográficos, dejó una huella imborable en el mundo del arte con sus obras cautivadoras. Nacido en Cambrai en 1827, la trayectoria artística de Cordier se vio significativamente influenciada por su encuentro con Seïd Enkess, un ex esclavo negro que se convirtió en modelo, en 1847.

Primeros Éxitos y Obras Notables

El primer gran éxito de Cordier llegó con su busto de yeso de Saïd Abdullah del Mayac, Reino de Darfur, un hombre sudanés. Exhibido en el Salón de París en 1848, esta pieza se encuentra ahora en el Museo Walters de Arte. En 1851, la reina Victoria adquirió una versión en bronce de esta obra en la Gran Exposición de Londres.

Escultor Oficial y Contribuciones Etnográficas

Desde 1851 hasta 1866, Cordier sirvió como escultor oficial para el Museo Nacional de Historia de París, creando una serie de bustos sumamente realistas para su galería etnográfica, ahora parte del Musée de l'Homme, París. Su trabajo no se centró únicamente en modelos 'exóticos'; también representó tipos europeos de diversas partes de Francia y más allá.

Credo Artístico y Legado

En 1862, al dirigirse a la Sociedad de Antropología Francesa, Cordier declaró: La belleza no pertenece a una sola raza privilegiada, he promovido en todo el mundo del arte la idea de que la belleza está en todas partes. Cada raza tiene su propia belleza, que difiere de la de las demás. Esta filosofía subyace en su enfoque artístico.

Conclusión

El legado de Charles Henri Joseph Cordier es un testimonio de su dedicación incansable a representar la diversidad humana a través del arte. Sus esculturas continúan inspirando y educando, ofreciendo una ventana única a la belleza diversa del mundo. A través de Wikioo.org, puede explorar más obras de Cordier y otras obras maestras de todo el globo. Ver las obras de Charles Henri Joseph Cordier en Wikioo.org

Wikipedia link: Click Here

Charles Henri Joseph Cordier – Obras de arte más vistas