Christophe Fratin

Christophe Fratin

Lugar: Metz

Nacido: 1801

Fallecimiento: 1864

Biografía:

Christophe Fratin nació en Metz el 1 de enero del 1801, murió el 17 de agosto de 1864 en Le Raincy de los dos modelos del Salón Lévrier après le forcé y el Dogue à la chaîne. El comprador es un miembro del Parlamento, Lord Powerscourt, que destinará a estos grupos para situarlos en la entrada de su residencia. El artista realiza también unos grandes grupos románticos para Potsdam para los castillos de Sans-Souci y de Babelsberg dónde algunos se encuentran desde entonces. Durante toda su carrera, el interés de la clientela inglesa no disminuirá. Este trabajador infatigable exportará incluso sus obras hasta San Petersburgo dónde decoraban el parque del Zar de Rusia.
El romanticismo se trasluce de una manera evidente en sus temas, donde el caballo tiene un lugar importante. Las críticas son numerosas y a menudo elogiosas, presentan a Fratin como el “rival temible” de Barye en la representación de los animales. Estas mismas críticas destacan su calor que sabe infundir a sus modelos y su capacidad para proporcionar obras de gran tamaño. Las obras se exponen en la "Maison Susse" que tenía un almacén con un pasillo de los Panoramas, donde se proponen entonces en yeso.
Es realmente en 1835, el año en el que empiezan las ediciones de los bronces de Fratin, esencialmente fundidos en los talleres Quesnel. Fratin fue así uno de los primeros - si no el primero - en lanzarse en la escultura de edición. Estos bronces son realizados por la técnica de la fundición de arena (que acababa de ser controlado por los fundidores de este tiempo) y los realizan en dimensiones variables.
Estos primeros años se desarrollan bajo los auspicios del éxito. Obtiene pedidos públicos de su ciudad natal a la cual ofrece dos Perros tamaño natural, el año de su matrimonio, el 25 de junio de 1836 con Srta. Marguerite Sophie Pioche, la hija de su profesor de Dibujo
El año del nacimiento de su hijo, Charles-Auguste, el 17 de abril de 1837, el Salón se vuelve hostil a la joven generación romántica y la participación de Fratin se reduce a su muy bonita yegua preñada. No se presenta el año siguiente y durante los años 1840, se rechazan los envíos a los Salones, en consecuencia los pedidos comienzan a fallar. La carrera del artista parece oscilar y las dificultades financieras, convertirse en una constante. El escultor se concentra entonces en las ediciones y la realización de pequeños modelos “para el comercio”. Esta inflexión en su carrera está reflejada por el pequeño retrato de encargo Fratin por él-même dónde el humor del escultor aparece de manera brillante. El artista, con las manos en los bolsillos, está vestido con su ropa de trabajo en el taller y cubierta la cabeza con un gorro. Sus bolsillos están repletos de pequeños animales: monos, mastines, espanier…
Durante los años que siguieron, Fratin apenas obtuvo pedidos públicos, como el pedido de los Aigles, vendido el 4 de junio de 1853, sin llegar a su origen, pero colocada sobre la Explanada de Metz. Solicita la compra de su grupo Caballo derribado por un tigre depositado en el Invernadero en noviembre de 1853, dónde aún el pedido de un frontispicio representando La Caza en mayo de 1855, para el Tribunal Visconti del Palacio del Louvre entonces en plena construcción. Por fin, en septiembre de 1862, efectúa su último pedido por decisión ministerial del grupo en yeso, Cabra y cabritillo. Se presenta también en distintas exposiciones; en el Jardin d’acclimatation de Paris, con terracotas, la Exposición de la Sociedad de los Amigos de las Artes de Burdeos, lo Exposición Universal bajo el patrocinio de su majestad la Emperatriz, en Metz y para terminar, la Exposición Universal de Londres en 1862.

Más...

Wikipedia link: Click Here

Christophe Fratin – Obras de arte más vistas