Claudio Coello

Claudio Coello

Estilo: Barroco;

Lugar: Madrid

Nacido: 1642

Fallecimiento: 1693

Biografía:

Claudio Coello fue un pintor barroco español, considerado el último gran pintor español del siglo XVII. Nació en Madrid en 1642 y falleció en la misma ciudad en 1693.

Infancia y formación

Coello era hijo de Faustino Coello, un escultor portugués famoso. Desde joven, Claudio mostró interés por el arte y se instruyó en la escuela de François Rizi, donde ejecutó su primera obra, un retablo para San Plácido en Madrid.

Estilo y obras

Coello se caracterizaba por su estilo barroco, influenciado por artistas como Tiziano y Rubens. Su obra más famosa es el retablo de la sacristía del Escorial, que representa la "Adoración de la Hostia Milagrosa". Esta obra, que ocupó siete años en su realización, es un ejemplo de su maestría y habilidad para capturar la esencia de la pintura barroca.

Obras destacadas

Entre sus obras destacadas se encuentran:

Coello

también fue un artista prolífico, con más de 30 obras en su haber. Su estilo y habilidad para capturar la esencia de la pintura barroca lo convirtieron en uno de los artistas más destacados del siglo XVII.

Influencias y legado

Coello se inspiró en artistas como Francisco Rizi y José Jiménez Donoso, y su obra influyó en la generación de pintores que lo siguió. Su estilo y habilidad para capturar la esencia de la pintura barroca lo convirtieron en un artista destacado del siglo XVII. Puedes encontrar más información sobre Claudio Coello y sus obras en Wikioo.org y en la Wikipedia. También puedes encontrar información sobre otros artistas barrocos en Wikioo.org, como Bartolome Esteban Murillo y Diego Velázquez.

Wikipedia link: Click Here

Claudio Coello – Obras de arte más vistas