Constant Mayer

Constant;Constant Mayer

Lugar: Besançon

Nacido: 1829

Fallecimiento: 1911

Biografía:

Constant Mayer fue un pintor francés que emigró a los Estados Unidos. Nació en Besançon, Francia, en una familia judía. Estudió en París en la École des Beaux-Arts y bajo la tutela de Léon Cogniet, y siguió su profesión en esa ciudad hasta 1854, cuando se mudó a Nueva York.

Infancia y formación

Mayer nació el 10 de julio de 1829 en Besançon, Francia. Su familia era judía y su padre era un comerciante. Desde joven, Mayer mostró interés por la pintura y comenzó a estudiar arte en la École des Beaux-Arts de París. Allí conoció a Léon Cogniet, quien se convirtió en su mentor y le enseñó las técnicas de la pintura.

Carrera artística

Mayer comenzó su carrera artística en París, donde expuso sus obras en la École des Beaux-Arts. En 1854, se mudó a Nueva York, donde trabajó como colorista en el estudio de fotografía de Jeremiah Gurney y CD Fredericks. Más tarde, abrió su propio estudio en Broadway, donde se convirtió en conocido por sus pinturas de género y retratos. Importante: Mayer fue un artista prolífico y creó muchas obras de arte, incluyendo pinturas, dibujos y bocetos. Su obra más famosa es Recognition, una pintura que representa un tema de la Guerra Civil.

Reconocimiento y legado

Mayer fue reconocido por su contribución al arte y fue nombrado caballero de la Legión de Honor en 1869. También fue elegido como miembro asociado de la Academia Nacional de Diseño en 1866. Su obra se puede encontrar en museos como el Museo Metropolitano y el Instituto de Arte de Chicago.

Conclusión

Constant Mayer fue un artista francés que emigró a los Estados Unidos y se convirtió en conocido por sus pinturas de género y retratos. Su obra se puede encontrar en museos como el Museo Metropolitano y el Instituto de Arte de Chicago. Mayer fue reconocido por su contribución al arte y fue nombrado caballero de la Legión de Honor en 1869. Su legado continúa siendo relevante en la historia del arte.

Constant Mayer – Obras de arte más vistas