Lugar: Buenos Aires
Nacido: 1968
Biografía:
Cynthia Kampelmacher es un artista argentino nacido en Buenos Aires en 1968. Dirige la percepción de la imagen y la memoria como procesos que afectan la subjetividad a través de su trabajo, que gira en torno a la imposibilidad de la representación mimética. Sus imágenes pueden considerarse abstractas pero se colocan en un límite de visión que permite la identificación de una noción de topografía o paisaje. Kampelmacher toma el motivo de los patrones formados por vegetación, generando variaciones infinitas: sus 'jungleses' se refieren a una visión de la naturaleza y el paisaje como el eje básico de la historia de la pintura. Considera que el paisaje como género permite 'una clase de insistencia, de diferentes maneras de acercarse, de mapear, de atrapar lo que es básicamente ingrasible'. En esta insistencia, las piezas se transforman en dibujos, pinturas, objetos, instalaciones y intervenciones específicas para el sitio que sensibilizan la mirada, alterando el punto de vista del observador y a su vez promoviendo una reflexión sobre lo que vemos y la imposibilidad de una respuesta unívoca y permanente. Entre sus procedimientos, adopta transparencia y localización, la idea de colocar un velo delante que conceptualmente esconde y revela la imagen, rasguñando e interviniendo directamente en las imágenes en algunos casos: son diferentes intentos de cruzar el plano de la imagen, o de enfatizar el frente o la espalda.