Descott Evans (A.K.A., Stanley David)

David Scott Evans;Descott Evans (A.K.A., Stanley David)

Lugar: Boston

Nacido: 1847

Fallecimiento: 1898

Biografía:

Descott Evans, también conocido como David Scott Evans o Stanley David, fue un pintor estadounidense nacido en Boston, Estados Unidos en 1847. Falleció en 1898. Fue conocido por trabajar en varios géneros y fue particularmente reconocido por sus bodegones trompe-l'œil. Estudió en Miami y Cincinnati, y más tarde en París con Adolphe William Bouguereau.

Estilo y técnica

El estilo de Descott Evans se caracterizaba por su habilidad para crear bodegones trompe-l'œil, que son pinturas que engañan al ojo del espectador para que parezcan reales. Sus obras fueron influenciadas por la tradición artística francesa y estadounidense de su época. Puedes ver algunos ejemplos de sus obras en Wikioo.org, como Still Life with Pears en el Georgia Museum of Art.

Exposiciones y reconocimientos

Las obras de Descott Evans se han expuesto en varios museos y galerías, incluyendo la Royal Ulster Academy en Belfast, Reino Unido. También fue miembro de la Cleveland Academy of Art y enseñó en el Mount Union College en Ohio. Puedes encontrar más información sobre su vida y obra en Wikioo.org. Importancia de su obra La obra de Descott Evans es importante porque muestra la habilidad del artista para crear bodegones trompe-l'œil que engañan al ojo del espectador. Sus pinturas también reflejan la influencia de la tradición artística francesa y estadounidense de su época.

  • Estudió en Miami y Cincinnati, y más tarde en París con Adolphe William Bouguereau.
  • Fue miembro de la Cleveland Academy of Art y enseñó en el Mount Union College en Ohio.
  • Sus obras se han expuesto en varios museos y galerías, incluyendo la Royal Ulster Academy en Belfast, Reino Unido.

Puedes ver más información sobre la vida y obra de Descott Evans en Wikioo.org. También puedes encontrar más información sobre otros artistas y pinturas en Wikioo.org.

Descott Evans (A.K.A., Stanley David) – Obras de arte más vistas