Lugar: Aracati
Nacido: 1855
Fallecimiento: 1908
Biografía:
Emília Freitas (11 de enero de 1855 – 18 de octubre de 1908) fue un novelista brasileño, poeta y profesor. Ella escribió lo que se considera la primera novela de fantasía brasileña, A Rainha do Ignoto (1899; La reina de lo desconocido), sobre una sociedad utópica habitada por mujeres. Después de la muerte de su padre, la familia se trasladó a Fortaleza, donde Freitas estudió francés, inglés, geografía y aritmética en una escuela privada. Más tarde se mudó a la Escuela Normal, convirtiéndose en maestra. En 1873 comenzó a escribir poemas para varios periódicos literarios de Ceará y Pará como O Libertador, O Cearense y O lyrio e a brisa. La mayoría de estos poemas fueron recopilados posteriormente en el volumen titulado Canções do lar (1891). Un año después, después de la muerte de su madre, se mudó a Manaus con su hermano, enseñando en el Instituto Benjamin Constant para niños. En 1900, se casó y regresó a su estado natal con su esposo, el periodista Antonio Vieira, editor de Jornal de Fortaleza. de Freitas participó activamente en la Sociedade das Cearenses Libertadoras, sociedad abolicionista, habiendo hablado incluso en 1893 en la galería, un hecho que fue muy aplaudido y reportado en los periódicos. En 1899, publicó su obra principal, A Rainha do Ignoto, que se llamaba "novela psicológica". El libro, sobre una isla utópica gobernada por una sociedad de mujeres, es considerado por algunos expertos como una de las obras pioneras del género de fantasía en Brasil. De impresión desde su primera publicación, el libro obtuvo su segunda edición en 1980, convirtiéndose en redescubierto y sujeto de estudios de crítica literaria feminista.