Lugar: Sutri
Nacido: 1816
Fallecimiento: 1879
Biografía:
Eugenio Agneni, también conocido como Agnèni, fue un pintor italiano destacado, principalmente conocido por sus obras históricas. Nació en Sutri, Italia, el 26 de enero de 1816, y falleció en Frascati, Italia, el 25 de mayo de 1879. Agneni comenzó su formación artística en Roma en 1833, trabajando con los pintores Erzoche y Beretta de Bergamo, y posteriormente estudiando con Francesco Coghetti.
Agneni se inició en la pintura histórica, un género que lo llevaría a destacarse en el mundo del arte. En 1847, contribuyó a la decoración de la sala del trono en el Palazzo Quirinale con frescos, demostrando su habilidad para trabajar en proyectos a gran escala. También pintó frescos en la Villa Torlonia en Porta Pia y en la capilla de San Vicenzo di Paola en Montecitorio.
Algunas de las obras destacadas de Agneni incluyen:
se refleja en el estilo de Agneni, quien dio prioridad al color sobre la línea. Este enfoque se debió a la influencia del movimiento artístico veneciano, que tuvo un impacto significativo en la pintura occidental.
Agneni se unió a la insurrección que llevó a la breve República Romana en 1849, lo que lo obligó a exiliarse. Viajó por Savona, Génova, Florencia, París y Londres, antes de regresar a Italia en 1859 y 1866 para unirse a los Garibaldini en su búsqueda de la independencia y la unidad italiana. Una vez que regresó a Roma, Agneni fue nombrado por el Papa Pío IX como capitán de la Guardia Civil. Para más información sobre la vida y obras de Eugenio Agneni, visite la página de Wikioo.org dedicada a Eugenio Agneni o su página en Wikipedia. Sus pinturas también se pueden encontrar en el Museo Casa Vasari (Arezzo, Italia) y en la Galleria Nazionale dell'Umbria (Perugia, Italia).