Francesco Rosselli

Francesco Rosselli

Lugar: Florence

Nacido: 1445

Fallecimiento: 1510

Biografía:

Francesco Rosselli se conviertan en el eje del tejido urbano, y la utilización de la perspectiva como vehículo de conocimiento topográfico, han llevado también a Cesare de Seta a atribuir a Rosselli las célebres vistas de ciudades ideales de la Galleria Nazionale delle Marche de Urbino, Staatliches Museum de Berlín y Walters Art Gallery de Baltimore, fechables entre 1474 y 1482 y originalmente destinadas a servir de modelo a las taraceas hechas en las salas del Palacio Ducal de Urbino. ​
Rosselli parece ser autor de al menos tres mapamundis, aunque sólo uno de 1506 grabado sobre dibujo de Giovanni Matteo Contarini aparece firmado y fechado con precisión. ​ Se trata del primer planisferio impreso que recogía los descubrimientos de españoles y portugueses en América, concebida todavía de forma fragmentada en dos masas de tierra al norte y al sur, con las Antillas en medio y unida a Asia. Es también, presumiblemente, la primera vez que se empleaba la proyección cónica para representar la superficie terrestre.
Sin apartarse de las concepciones ptolemaicas, pero recogiendo las noticias de los nuevos descubrimientos y la apertura de nuevas rutas, hacia 1508 realizó dos mapas de proyección oval, el primero de ellos tomando como modelo el planisferio dibujado por Henricus Martellus hacia 1498, el primero en recoger los descubrimientos de Bartolomé Díaz en el sur de África y el paso del Cabo de Buena Esperanza; Henricus Martellus, llamado «Germanus» pero nacido en Florencia, es precisamente otro de los cartógrafos que pudieran haber colaborado con Rosselli en su labor impresora. ​
El último no fue publicado hasta 1532 en el Isolario de Bartolomeo da li Sonetti, pero se elaboró hacia 1508, adaptando el de 1506 a una proyección ovalada. En él Rosselli mantiene la red ptolemaica de meridianos y paralelos, por primera vez completa, dando 180º de latitud y 360º de longitud; la topografía empleada para América es la utilizada por Cristóbal Colón en el cuarto viaje, enlazando aún los dos continentes, si bien Brasil parece haberse independizado como continente separado del mismo modo que el continente Austral, situado en el Antártico; pero como ocurre en algún otro mapa contemporáneo, la masa de tierra que Ptolomeo había imaginado al sur del océano Índico, donde situaba Cattigara, desaparecía abriendo así la posibilidad de una ruta hacía Asia viajando al oeste. ​

Más...

Wikipedia link: Click Here

Francesco Rosselli – Obras de arte más vistas