Francisco Fierro Palas

Francisco Fierro Palas;Pancho Fierro

Lugar: Lima

Nacido: 1807

Fallecimiento: 1879

Biografía:

Francisco Fierro Palas

, un artista autodidacto peruano, es conocido por sus acuarelas que capturan la vida cotidiana en Lima. Nacido en circunstancias humildes, fue de ascendencia española, indígena y africana.

Origen y Desarrollo Artístico

Nacido en 1807, Francisco Fierro Palas desarrolló su pasión por el arte desde una edad temprana. Aunque no recibió educación formal en arte, su talento innato y observación detallada de la vida diaria en Lima lo llevaron a crear obras maestras. Su estilo, caracterizado por el uso del agua, captura la esencia de la cultura peruana de la época.

Obras Notables

* El Camiliano (Museo Central. Banco Central de Reserva del Perú, Lima, Perú, Acuarela) - Una obra que refleja la vida monástica en el Perú. * La Hermana de Caridad (Museo Central. Banco Central de Reserva del Perú, Lima, Perú, Acuarela) - Un ejemplo de la dedicación y compasión en la sociedad peruana. * El Médico (Museo Central. Banco Central de Reserva del Perú, Lima, Perú, Acuarela) - Una obra que destaca la profesión médica en el siglo XIX. * El Vendedor de Pescado en un Burro (Museo Central. Banco Central de Reserva del Perú, Lima, Perú, Acuarela) - Un ejemplo de la vida cotidiana y el comercio en las calles de Lima. * El Montonero (Museo Central. Banco Central de Reserva del Perú, Lima, Perú, Acuarela) - Una obra que captura la esencia de la identidad peruana.

Influencia y Legado

Aunque Francisco Fierro Palas falleció en 1879, su legado perdura. Su arte, que refleja la vida cotidiana, la cultura y las tradiciones peruanas, es una ventana al pasado. Sus obras, expuestas en el Museo Central. Banco Central de Reserva del Perú, son un tesoro para la historia del arte peruano.

Con su arte, Francisco Fierro Palas nos recuerda la importancia de preservar nuestra herencia cultural.

Francisco Fierro Palas – Obras de arte más vistas