German De Mello

German De Mello;German Lorca

Lugar: São Paulo

Nacido: 1922

Fallecimiento: 2021

Biografía:

German De Mello, un fotógrafo brasileño, nació en São Paulo en 1922. Estudió contabilidad en el Liceu Acadêmico de São Paulo y comenzó su propio negocio de contabilidad en 1952. Sin embargo, su interés en la fotografía lo llevó a unirse al Foto Cinema Clube Bandeirante en 1959, donde conoció a fotógrafos como Thomaz Farkas y Chico Albuquerque.

Comienzo de su carrera artística

En 1954, fue el fotógrafo oficial de la celebración del 400 aniversario de São Paulo. En 2006, se exhibió una retrospectiva titulada Pinacoteca I de São Paulo en su honor, y en 2018, otra retrospectiva conmemoró 70 años de su carrera fotográfica. El Museo de Arte Moderna posee varias de sus fotografías hoy en día.

Obra y estilo

Su obra se caracteriza por una mezcla de técnicas fotográficas y un estilo único que lo distingue de otros artistas. Algunas de sus obras más destacadas son Le diable au corps, Apartments or y Still Life. Estas obras se encuentran en la colección del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP) en São Paulo, Brasil.

  • Le diable au corps: una fotografía tomada en 1949 que muestra su habilidad para capturar la esencia de la vida urbana.
  • Apartments or: una fotografía que forma parte de la colección del MASP y que refleja su interés en la arquitectura y el diseño urbano.
  • Still Life: una fotografía que muestra su habilidad para capturar la belleza en los objetos cotidianos.

Legado y reconocimiento

German De Mello falleció en São Paulo en 2021, a la edad de 98 años. Su legado como fotógrafo brasileño es incalculable, y su obra sigue siendo admirada por muchos. El Museu de Arte de São Paulo y el Museo de Arte Moderna poseen algunas de sus obras más destacadas, y se pueden encontrar en la página web del Wikioo.org. Su estilo único y su habilidad para capturar la esencia de la vida urbana lo convierten en un artista destacado en la historia de la fotografía brasileña.

German De Mello – Obras de arte más vistas