Giacomo Balla
Giacomo Balla
Estilo:
Futurismo;
Arte Abstracto;
Pointillism;
Lugar: Turin
Nacido: 1871
Fallecimiento: 1958
Biografía:
Biografía del Artista Pintor Giacomo Balla de Italia (1871-1958) Giacomo Balla, pintor, profesor de arte y poeta italiano, nació en Turín, en la región de Piamonte, Italia. Fue un destacado exponente del Futurismo, y en sus obras capturaba la luz, el movimiento y la velocidad. Infancia y formación
Giacomo Balla fue hijo de un fotógrafo y, desde su infancia, estudió música. A los 9 años, después de la muerte de su padre, comenzó a trabajar en una imprenta litográfica. A los 20 años, su interés por el arte visual había crecido hasta tal punto que decidió estudiar pintura en academias locales, y varias de sus obras tempranas se exhibieron en exposiciones. Trayectoria artística
Después de estudios académicos en la Universidad de Turín, Balla se mudó a Roma en 1895, donde conoció y se casó con Elisa Marcucci. Durante varios años, trabajó como ilustrador, caricaturista y pintor de retratos en Roma. En 1899, su obra se exhibió en la Bienal de Venecia, y en los siguientes años, su arte se mostró en exposiciones importantes en Roma, Venecia, Múnich, Berlín y Düsseldorf, así como en el Salón d'Automne en París y en galerías de Rotterdam. Futurismo
Influenciado por Filippo Tommaso Marinetti, Giacomo Balla adoptó el estilo futurista, creando una representación pictorial de la luz, el movimiento y la velocidad. Fue signatario del Manifiesto Futurista en 1910 y comenzó a diseñar mobiliario y ropa "antineutral" de estilo futurista. Algunas de sus obras más destacadas: Legado y fallecimiento
Giacomo Balla falleció el 1 de marzo de 1958. Su legado como artista y profesor de arte sigue siendo relevante en la historia del Futurismo. Relevante en: Obras y artistas relacionados en Wikioo.org:
Wikipedia link:
Click Here
Giacomo Balla – Obras de arte más vistas