Lugar: Guimarães
Biografía:
Gil Vicente, llamado El Trovador, fue un pintor y dramaturgo portugués que actuó en y dirigió sus propias obras. Considerado el principal dramaturgo de Portugal, a veces se le llama el "Plauto portugués", a menudo se le refiere como el "Padre del drama portugués" y como uno de los más grandes dramaturgos de la literatura occidental. También se le conoce como un poeta lírico, Vicente trabajó en español tanto como en portugués y es considerado, junto a Juan del Encina, como el padre del drama español.
Vicente nació en Portugal, en una fecha desconocida. Se cree que creció en una familia de artistas y que desde joven mostró un gran talento para la pintura y el teatro. Aunque no se conocen muchos detalles sobre su infancia, se sabe que comenzó a escribir y dirigir sus propias obras desde muy joven.
La obra de Gil Vicente, llamado El Trovador es una mezcla de pintura y teatro. Sus obras más famosas son las que se encuentran en el Museo de Arte Moderno Aloisio Magalhães (Recife, Brasil), donde se pueden apreciar sus pinturas y fotografías. Algunas de sus obras más destacadas son:
de Gil Vicente, llamado El Trovador en la historia del arte portugués y español. Su obra ha sido reconocida por críticos y coleccionadores de todo el mundo.
La influencia de Gil Vicente, llamado El Trovador se puede ver en la forma en que ha inspirado a otros artistas y dramaturgos. Su estilo único y su habilidad para combinar pintura y teatro han hecho que sea considerado uno de los más grandes dramaturgos de la literatura occidental. Para más información sobre Gil Vicente, llamado El Trovador, se puede visitar el sitio web de Wikioo.org y leer más sobre su vida y obra. También se puede encontrar información en la Wikipedia.