Lugar: Castelnuovo Don Bosco
Nacido: 1815
Fallecimiento: 1888
Biografía:
John Melchior Bosco, SDB (Italiano: Giovanni Melchiorre Bosco; Piedmontese: Gioann Melchior Bòsch; 16 de agosto de 1815 – 31 de enero de 1888), conocido popularmente como Don Bosco (IPA: [d innovadorm , bo-]), fue un sacerdote católico italiano, educador y escritor del siglo XIX. Mientras trabajaba en Turín, donde la población sufría muchos de los malos efectos de la industrialización y la urbanización, dedicó su vida al mejoramiento y la educación de los niños de la calle, los delincuentes juveniles y otros jóvenes desfavorecidos. Desarrolló métodos de enseñanza basados en el amor y no en el castigo, un método que se convirtió en el Sistema Preventivo Salesiano. Un seguidor de la espiritualidad y filosofía de Francisco de Sales, Bosco fue un devoto ardiente de la Virgen María bajo el título de María Ayuda de los Cristianos. Más tarde dedicó sus obras a de Sales cuando fundó los Salesianos de Don Bosco, con sede en Turín. Junto con María Domenica Mazzarello, fundó el Instituto de las Hijas de María Ayuda de los Cristianos, ahora comúnmente conocido como las Hermanas Salesianas de Don Bosco, una congregación religiosa de monjas dedicadas a la atención y educación de las niñas pobres. Enseño a Dominic Savio, de quien escribió una biografía que ayudó al joven a ser canonizado. Es uno de los pioneros de las sociedades de ayuda mutua que se iniciaron como apoyo financiero colaborativo a los jóvenes trabajadores católicos migrantes en la ciudad de Turín. En 1850, elaboró reglamentos para ayudar a los aprendices y a sus compañeros cuando alguno de ellos estaba involuntariamente sin trabajo o estaba enfermo. El 18 de abril de 1869, un año después de la construcción de la Basílica de María Ayuda de los Cristianos en Turín, Bosco estableció la Asociación de María Ayuda de los Cristianos (ADMA) conectando con compromisos fácilmente cumplidos por la mayoría de la gente común, con la espiritualidad y la misión de la Congregación Salesiana (CG 24 SDB, 1996, NR. 80). La ADMA fue fundada para promover la veneración del Santísimo Sacramento y María Ayuda de los Cristianos (Don Bosco, Asociación de los devotos de María Ayuda de los Cristianos, San Benigno Canavese, 1890, página 33). En 1875, Bosco comenzó a publicar el Boletín Salesiano. El Boletín ha permanecido en continua publicación, y actualmente se publica en 50 ediciones diferentes y 30 idiomas. En 1876 fundó un movimiento de laicos, la Asociación de Cooperadores Salesianos, con la misma misión educativa a los pobres. Bosco estableció una red de organizaciones y centros para llevar a cabo su trabajo. La causa de la santidad de Bosco se abrió después de su muerte, y después de su beatificación en 1929, fue canonizado por el Papa Pío XI en 1934.