Lugar: New York City
Nacido: 1919
Fallecimiento: 2008
Biografía:
Harold Corsini fue un fotógrafo estadounidense nacido en la ciudad de Nueva York en 1919. Su carrera como freelancer comenzó con la asistencia al profesor Arnold S. Eagle durante tres años en la Administración Nacional de la Juventud. Harold Corsini admiraba el trabajo de los fotógrafos de la Administración de Seguridad de Roy Stryker y se unió a la Liga de Fotografía en 1938.
Su trabajo con U.S. Steel reflejaba la industria desde el trabajo hasta la salida, e incluía piezas industriales y técnicas. Trabajó para la revista Life y luego se unió al proyecto documental de Standard Oil bajo la dirección de Roy Stryker. En 1950, acompañó a Stryker a Pittsburgh, Pensilvania, y asistió como jefe del departamento de fotografía en la Biblioteca Fotográfica de Pittsburgh. Cronológicamente, la ciudad experimentó su primera renovación y se quedó en Pittsburgh cuando la Biblioteca Fotográfica de Pittsburgh se disolvió para comenzar su propio negocio de fotografía comercial. Finalmente, se convirtió en el fotógrafo oficial de U.S. Steel.
El trabajo de Harold Corsini con U.S. Steel reflejaba la industria desde el trabajo hasta la salida, e incluía piezas industriales y técnicas. Su obra se encuentra en las colecciones de la Universidad de Louisville, la Casa George Eastman, el Museo de Arte de Carnegie y la Universidad de Pittsburgh. Fue un artista prolífico que capturó la esencia de la industria y la vida en su obra. Importancia de su trabajo El legado de Harold Corsini es una muestra de su habilidad para capturar la esencia de la industria y la vida. Su obra es un testimonio de su dedicación y pasión por la fotografía. La colección de sus obras en https://Wikioo.org es una muestra de su talento y creatividad.
La biografía de Harold Corsini es un ejemplo de su dedicación y pasión por la fotografía. Su legado es una muestra de su habilidad para capturar la esencia de la industria y la vida. La colección de sus obras en https://Wikioo.org es una muestra de su talento y creatividad.