Estilo: Arte Ingenuo / Primitivismo; Simbolismo;
Nacido: 1875
Fallecimiento: 1933
Biografía:
Henri Émilien Rousseau y, por último, después de la Gran Guerra, en Marruecos, donde se fue cinco veces entre 1920 y 1932.
"En Francia, el mundo rural también atraerá al pintor a los valores de las tradiciones que lo perpetúan. Después de Normandía, Provenza es que se descubrió en 1912. Es allí, al lado del piloto marroquí, la figura del pastor Camarga. Huyendo de París que detesta Rousseau va a terminar en 1919 de traslase a Aix-en-Provence, donde, cerca de algunos Felibres, se convierte en un notable local - que será vicepresidente de la Academia de la ciudad en 1932- en gran medida caído en el olvido, las pinturas y dibujos del pintor son recuperados desde 1994 por Henri Rousseau Asociación, organizador de varias retrospectivas en Toulouse (1997) y Aix (2007); Aix, Granet museo tiene cerca de sesenta obras del artista".
Su trabajo se destaca por el uso de la técnica de pintura al óleo, su temática de tendencia al orientallismo. Un pintor (gouache), acuarelista, dibujante, ilustrador. También pintor de óleo sobre tela o madera. Representa escenas locales, paisajes. halconeros y jinetes. Sin importar el tema de su trabajo "ningún gesto excesivo perturba la armonía de la construcción equilibrada".
Título: Vista del norte de África en el amanecer. 1902. Óleo sobre tela. Sin marco: 147,4 x 97,2 cm. Con marco 126,37 x 175,9 cm. The Walters Art Museum. "Exposition de Voyage et des Prix du Salon. 1902"
Los guerreros árabes, 1922, óleo sobre tela. Museo Municipal de Bellas Artes, Valparaíso, Chile.
Por la tarde a las puertas de Meknes, 1925, óleo sobre lienzo, Museo de Bellas Artes de Mulhouse, Francia.
Jinete árabe con halcón, 1926, óleo sobre tela, Museo Nacional de Varsovia, Polonia.
Rider y Sloughi de Henri Emilien Rousseau, 1929.
El Museo Metropolitano de Nueva York, entre 2013-2014, adquiere dos obras del artista:
Más...
Wikipedia link: Click Here