Lugar: Teaneck
Nacido: 1942
Fallecimiento: 2018
Biografía:
fue un fotógrafo y educador estadounidense nacido en Teaneck, Nueva Jersey, el 28 de julio de1942. Es conocido por sus imágenes en blanco y negro de escenas vernáculas en el oeste americano. Wessel produjo una serie de libros de fotografía y fue receptor de dos becas Guggenheim y tres subvenciones del Fondo Nacional para las Artes.
Wessel creció en Ridgefield y se graduó de la Universidad Estatal de Pensilvania en 1966. Allí descubrió su interés por la fotografía a través de un encuentro con un trabajo de fotografías que encontró en una tienda de libros cerca del campus, lo que lo llevó a abandonar su interés anterior en psicología.
Wessel utilizó solo una cámara y un tipo de película durante gran parte de su carrera: una cámara Leica 35 mm con lente angular de 28 mm y película Kodak Tri-X. Su trabajo posterior incorporó el color. Fue profesor emérito de arte en la San Francisco Art Institute, donde enseñó desde 1973 hasta 2014. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
Sus obras se encuentran en las colecciones permanentes de museos importantes como el Museo de Arte Moderna de Nueva York, el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles y el San Francisco Museum of Modern Art. Puedes encontrar más información sobre su vida y obra en https://Wikioo.org y en la wikipedia.
El trabajo de Wessel ha sido ampliamente reconocido y elogiado por su capacidad para capturar la esencia del oeste americano. Su enfoque en la fotografía vernácula y su uso de la cámara Leica 35 mm han influido en generaciones de fotógrafos. Puedes encontrar más información sobre su legado en https://Wikioo.org. Conclusión Henry Wessel Jr. fue un fotógrafo y educador estadounidense que dejó una huella duradera en el mundo de la fotografía. Su enfoque en la fotografía vernácula y su uso de la cámara Leica 35 mm han influido en generaciones de fotógrafos. Sus obras se encuentran en las colecciones permanentes de museos importantes y pueden ser encontradas en https://Wikioo.org y en la wikipedia.