Lugar: Alkmaar
Nacido: 1975
Biografía:
Iwan Baan es un fotógrafo holandés nacido en 1975 en Alkmaar, Holanda. Es conocido principalmente por imágenes que narran la vida y las interacciones que ocurren dentro de la arquitectura. Baan creció fuera de Ámsterdam, estudió en la Real Academia de Arte de La Haya y trabajó en la publicación y fotografía documental en Nueva York y Europa. Su amor por la fotografía se remonta a su 12o cumpleaños, cuando su abuela le dio su primera cámara. Las fotografías de Baan revelan nuestra innata capacidad de reapropiarse de nuestros objetos y materiales disponibles, para encontrar un lugar que podamos llamar el nuestro. Ejemplos de esto se pueden ver en su trabajo sobre comunidades informales donde la arquitectura vernácula y la colocación sirven como ejemplos de ingenio humano. El enfoque artístico de Baan ha dado a los asuntos de arquitectura una voz accesible y accesible. Ha desafiado una tradición de larga data de representar edificios tan aislados y estáticos representando a personas en la arquitectura y mostrando el ambiente del edificio, tratando de "producir más de una historia o una sensación de un proyecto" y "comunicar cómo la gente utiliza el espacio". Ha fotografiado edificios de muchos de los arquitectos más destacados del mundo, incluyendo Rem Koolhaas y Toyo Ito. Es uno de los fotógrafos más publicados del mundo. En 2010, ganó el primer premio anual de fotografía Julius Shulman, nombrado por el fotógrafo arquitectónico más famoso del siglo XX. En 2012, tomó la imagen de Manhattan después del huracán Sandy que hizo la portada de la revista New York City. En abril de 2016, Baan recibió el Premio Stephen A. Kliment Oculus de AIA New York.