Biografía:
Geógrafo, doctor en Sociología de la Educación. Fundador del Observatorio de Favelas y Uniperiferias/IMJA. Co-investigador del MIDEQ Hub. Nació en un suburbio de Río de Janeiro en una familia pobre. Cuando tenía 13 años, Jaílson comenzó a participar en un grupo de jóvenes católicos que apoyaba a los reclusos. En los años 80 se puso activo en los movimientos estudiantiles y luego se unió al Partido Obrero. Estaba estrechamente vinculado al movimiento de Teología de la Liberación, que le llevó a trabajar con la educación popular en las zonas periféricas de la ciudad. Jailson fue el único miembro de su familia en ingresar a la universidad. Continuó su labor de partido político y había avanzado a un puesto de alto nivel en la Secretaría de Formación Política cuando en 1991 el partido comenzó un proceso de profesionalización, lo que significa que tuvo que elegir entre el partido y otra carrera profesional. Decidió dejar su posición en el partido y aceptar un puesto de profesor en la Universidad Federal Fluminense. A través de su trabajo en movimientos sociales, conoció a Eliana, su futura esposa, y en 1997 crearon el Centro Maré de Estudios y Acciones Solidarias en la favela de Maré, donde vivió Eliana. A través de la CEASM se llevaron a cabo una serie de proyectos relacionados con la educación y el desarrollo comunitario. Al mismo tiempo, Jaílson trabajó en la Universidad y creó una serie de programas destinados a conectar las comunidades académicas y comunitarias.