James H. Karales

James H. Karales;James Karales

Lugar: Canton

Nacido: 1930

Fallecimiento: 2002

Biografía:

James H. Karales fue un fotógrafo y foto-ensayista estadounidense, nacido en 1930 en Canton, Ohio. Es conocido por su trabajo con la revista Look desde 1960 hasta 1971, donde cubrió el movimiento de derechos civiles a lo largo de su duración, tomando muchas de las fotografías memorables del movimiento, incluyendo las de la formación del Comité Estudiantil No Violento (SNCC) y del Dr. Martin Luther King Jr. y su familia.

Infancia y educación

Karales nació en una familia de inmigrantes griegos en Ohio. Aunque inicialmente se inscribió en la Universidad de Ohio con la intención de estudiar ingeniería eléctrica, Karales cambió su especialidad a fotografía después de ver el trabajo de su compañero de cuarto en el laboratorio de fotografía. Se graduó con un título de bachiller en bellas artes en 1955 y se trasladó a Nueva York.

Carrera

Karales trabajó como asistente de W. Eugene Smith en la agencia Magnum, donde desarrolló su expertise en el laboratorio y como foto-ensayista. Después de dejar Magnum, Karales produjo sus propios ensayos fotográficos, incluyendo obras que mostraban la vida de los ciudadanos trabajadores de Rendville, Ohio, una comunidad integrada y una de las pocas en Estados Unidos. Su ensayo fotográfico sobre Rendville atrajo la atención de Edward Steichen y lo llevó a una exposición individual en la galería Limelight de Helen Gee en el Greenwich Village. Karales también trabajó para la revista Look, cubriendo y fotografiando tanto el movimiento de derechos civiles como la guerra de Vietnam. Trabajó para Look hasta que la revista cerró en 1972; después, trabajó como fotógrafo freelance. Importancia de su trabajo se refleja en su capacidad para capturar la esencia del movimiento de derechos civiles y su impacto en la historia de Estados Unidos. Su fotografía James H. Karales es un ejemplo de su habilidad para capturar la dignidad y la inteligencia de sus sujetos.

Publicaciones

Entre las publicaciones de Karales se incluyen Controversy and Hope: The Civil Rights Movement Photographs of James Karales, publicado por la Universidad de Carolina del Sur en 2013. También se ha publicado un libro de sus fotografías, James Karales, publicado por la galería Howard Greenberg en 2014.

Conclusión

: James H. Karales fue un fotógrafo y foto-ensayista estadounidense que capturó la esencia del movimiento de derechos civiles y su impacto en la historia de Estados Unidos. Su trabajo ha sido publicado en varias revistas y libros, y se considera uno de los mejores fotógrafos de la historia.

James H. Karales – Obras de arte más vistas