Lugar: Bruges
Nacido: 1523
Fallecimiento: 1605
Biografía:
Jan Van Der Straet, también conocido como Giovanni Stradano, fue un artista flamenco nacido en Bélgica en 1523 y fallecido en 1605. Fue un talento versátil que trabajó como pintor de caballete y fresco, diseñador de tapices, dibujante, diseñador de grabados y decorador de cerámica.
Stradanus se formó en su ciudad natal con su padre y luego continuó su entrenamiento en el taller del maestro Maximiliaen Francken. Más tarde se mudó a Amberes, donde estudió en el taller de Pieter Aertsen, un pintor holandés activo en esa ciudad. En 1545 se registró como maestro pintor en la guilda de San Lucas de Amberes. En esta ciudad se movió en el círculo de los romanistas, es decir, artistas del norte que habían viajado a Italia y que, al regresar a su país de origen, creaban un estilo renacentista que asimilaba el lenguaje formal italiano. Stradanus viajó a Italia para completar sus estudios. Se mudó primero a Lyon, donde puede haber trabajado con el pintor holandés Corneille de la Haye. Luego se mudó a Venecia, donde conoció al tejedor flamenco Jan Rost, quien dirigía la Arazzeria Medicea, el taller de tapices personales del Gran Duque de Toscana Cosimo I de Medici en Florencia. Rost lo animó a viajar a Florencia para trabajar. Stradanus siguió el consejo y llegó a Florencia en 1550, donde entró al servicio de los Grandes Duques Medici.
Stradanus diseñó una serie de escenas para tapices y frescos para decorar el Palazzo Vecchio en Florencia y la villa Medicea en Poggio a Caiano, proyectos que estuvieron bajo la dirección general de Giorgio Vasari. Algunas de sus obras destacadas incluyen:
Stradanus también diseñó tapices y frescos para la Arazzeria Medicea y trabajó en varios proyectos en Roma y Nápoles. Fue uno de los primeros miembros de la Accademia e Compagnia delle Arti del Disegno, establecida en Florencia en 1563. Stradanus fue un artista prolífico que trabajó en varios medios, incluyendo pintura, grabado y diseño de tapices. Sus obras se encuentran en museos y colecciones privadas en todo el mundo, incluyendo la Pinacoteca Vaticana y el Museo Groeninge. Puedes encontrar más información sobre su vida y obra en Wikioo.org y en la wikipedia.